|
Incomunicados 3 mil 200 Habitantes desde el 5 de Junio.
|
A+ A- Mariano Escobedo, Ver.- El síndico del ayuntamiento,
Roberto Rivera Reyes , informó que desde el 5 de junio la comunidad de Texmola, donde viven 3 mil 200 personas, está semi incomunicada porque la avenida que prácticamente ahí se inició y que monte abajo provocó desastres en Ciudad Mendoza y Nogales, por lo que señaló que requieren del apoyo del gobierno estatal, para restablecer la comunicación en los caminos, así como la reconstrucción del sistema de drenaje sanitario donde destrozó 400 metros lineales de esta obra recién inaugurada.
El edil lamentó que la atención sólo se enfocó a los dos municipios mencionados antes y se congratuló de que los damnificados y afectados por ese fenómeno de la naturaleza estén siendo atendidos. No así de los habitantes de su municipio, particularmente de Texmola, en las faldas del volcán, donde los escurrimientos fueron extraordinarios que casi desde donde nace el río Chiquito, se presentaron crecidas en los arroyos que surcan por las barrancas de la zona.
De tal suerte, dijo Rivera Reyes, uno de los puentes vehiculares que comunican Texmola con el resto del municipio, fue roto por la fuerza de las aguas y rocas, así como también destruyó 400 metros lineales del recién inaugurado drenaje sanitario y gran parte de los caminos rurales.
El ayuntamiento no ha escatimado esfuerzos ni recursos y dentro de sus posibilidades, hizo llegar unas máquinas que contrató para limpiar y librar el paso, las que con la participación solidaria de habitantes de esa comunidad, se reparan muy lentamente los estragos causados y siguen esperando ayuda y atención de parte de funcionarios del gobierno del Estado.
Por lo anterior, el síndico dijo que continuarán insistiendo y tocando puertas ante el gobierno estatal, para ver si cuentan también con el apoyo como el que se brinda a los municipios de Nogales y Camerino Z. Mendoza, para restablecer la comunicación, reconstruir el tramo de drenaje y los caminos maltrechos.
01/07/03
Nota 10826