|
• Exhorta al magisterio veracruzano que retorne a las aulas.
|
A+ A- • En punto de acuerdo garantiza a los maestros su permanencia en el sistema educativo y ratifica el compromiso de que la educación no se privatiza.
• Se continuará escuchando las voces del magisterio, en atención al llamado del Gobernador de que esta Soberanía sea interlocutor.
De la redacción.
A propuesta de la Junta de Coordinación Política del Congreso de Veracruz, la Diputación Permanente aprobó un Punto de Acuerdo donde esta Soberanía, en el momento de armonizar los ordenamientos legales locales a las leyes federales en materia educativa, se compromete a respetar los derechos laborales, profesionales y económicos adquiridos de los maestros.
Asimismo, se compromete a garantizar a los maestros su permanencia en el sistema educativo, y ratifica el compromiso de que la educación en Veracruz no se privatizará, de conformidad con el artículo 3º de la
Constitución Política Federal .
En el referido punto de acuerdo, propuesto por la Junta de Coordinación Política, se exhorta al magisterio veracruzano que ha venido expresando diversas inquietudes, a retornar a las aulas para que continúen desempeñando sus funciones en beneficio de la niñez y juventud veracruzana.
Lo anterior luego de atender y escuchar los planteamientos y propuestas de maestros del norte, centro y sur de la entidad, de diversos niveles educativos.
Con ello, se da cumplimiento al ofrecimiento que se realizó en días anteriores de recibir y escuchar a todos los grupos del ámbito educativo en el Estado de Veracruz, atendiendo el llamado del
Gobernador Javier Duarte de Ochoa para que el Congreso sea el interlocutor para atender las demandas legítimas del magisterio veracruzano.
El Congreso de Veracruz reiteró su voluntad de continuar escuchando las diversas opiniones del pueblo veracruzano en materia educativa, porque sólo a través del diálogo, las propuestas y las aportaciones constructivas se mejorará y fortalecerá el marco legal de Veracruz.
Por otra parte, a propuesta de la Junta de Coordinación Política, se acordó que los diputados de la LXII Legislatura Local otorgarán donaciones en numerario y en especie en apoyo a las personas afectadas en la Entidad por los desastres naturales ocurridos recientemente.
En otro punto de la sesión de la Diputación Permanente celebrada este viernes 20 de septiembre, los diputados turnaron a la Comisión Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales, la Iniciativa que adiciona el artículo 31 Bis a la ley para la Integración de las Personas con Discapacidad del Estado, presentada por la diputada
Mariana Munguía Fernández , con la finalidad de establecer que las autoridades correspondientes acondicionen, eliminen o retiren obstáculos y barreras que dificultan el libre tránsito y accesibilidad de personas con discapacidad en la vía pública.
Se envió a la Comisión Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales, la Iniciativa que reforma el artículo 241 del Código Penal del Estado, presentada por la diputada
Olga Lidia Robles Arévalo , para establecer que a quien le una parentesco con persona menor de dieciocho años de edad o incapaz, o al que por instrucciones de aquél, sin causa justificada o sin orden de autoridad competente, la sustraiga de la custodia o guarda de quien la tenga de hecho o por derecho, o bien la retenga sin la voluntad de ésta, se le impondrán de cuatro a ocho años de prisión y multa de cuatrocientos días de salario.
En otro lado, se autorizó a los ayuntamientos de Atlahuilco, Amatlán de los Reyes, Ángel R. Cabada, Cazones de Herrera, Colipa, Cuitláhuac, Chalma, Zontecomatlán, Tecolutla, Tampico Alto, Soledad de Doblado, Sochiapa, Pueblo Viejo, Poza Rica, Nautla, Naranjal, Jáltipan, Huatusco y Gutiérrez Zamora, suscribir convenio de coordinación con el Gobierno del Estado, para la transferencia, aplicación, ejercicio, control y rendición de cuentas de recursos federales del Fondo de Pavimentación, Espacios Deportivos, Alumbrado Público y Rehabilitación de Infraestructura Educativa para Municipios y Demarcaciones Territoriales para Municipios.
Con la anuencia del Congreso del Estado, los ayuntamientos de Álamo Temapache, Cazones de Herrera, Acajete, Cuitláhuac, Tepetzintla, Tecolutla,
San Andrés Tuxtla , Xalapa, Vega de Alatorre, Tlapacoyan, Tantoyuca y Jesús Carranza, suscribirán convenios para formalizar el Programa de
Desarrollo Institucional Municipal y sentar las bases para su realización, con el Ejecutivo federal y estatal.
Entre otros ayuntamientos que podrán realizar obras y acciones sociales son: Coatepec, Tierra Blanca, Tlacotalpan, Chontla, Tatatila, Cuichapa y Tuxtilla.
21/09/13
Nota 108330