|
Pedirán hoy al alcalde la renuncia del director de comercio.
|
A+ A- FELIPE VILLANUEVA.
CÓRDOBA, VER.- Cansados de tantas arbitrariedades que se han cometido en contra de comerciantes de la ciudad de los 30 Caballeros, representantes sociales y líderes del comercio informal, entregarán un documento que exige la renuncia de "El Chicas".
El representante legal de la Unión de Vendedores Ambulantes y Comerciantes de Veracruz,
Andrés Gómez Ojeda , calificó como una burla que a pesar de las inconformidades que se habían presentado ante las autoridades se haya solapado la corrupción que viene ejerciendo el citado director.
"Este martes 24 de septiembre presentaremos por escrito a la presidencia municipal la solicitud de renuncia o destitución del empleado de la dirección de comercio Alejandro Reyes, mejor conocido con el alias de -El Chikas- esto debido a la prepotencia con la se dirige a los vendedores ambulantes, asimismo en caso de continuar con la política represiva en contra de este sector llevaremos a cabo manifestaciones al lado de otras organizaciones que se solidarizarán con los ambulantes".
Agrega que presentarán una inconformidad porque la dirección de comercio exige a los comercios establecidos que no les permitan a los ambulantes vender en los quicios de su propiedad.
"Mientras que la dirección de comercio no delimita cual es el primer cuadro de la ciudad, seguiremos utilizando los espacios, sin embargo, la citada dirección a la vez lleva una campaña llena de odio y discriminación en contra de los vendedores ambulantes de la ciudad, ya que hasta en las colonias de la periferia son perseguidos por jóvenes inspectores de la dirección de comercio; al parecer, atrás de estas acciones se encuentran la Cámara Nacional de Comercio en esta ciudad", sostuvo el dirigente.
Con este señalamiento se han venido generando ciertos conflictos en diferentes puntos de la localidad cordobesa, ya que mientras algunos argumentan que están pagando impuestos al ayuntamiento y a la Secretaría de Hacienda, los contrarios defienden su derecho al trabajo; situación que deberá regular el ayuntamiento de este lugar, sin que permita que empleados como el director de comercio, tengan favoritismo por alguno de los dos.
24/09/13
Nota 108362