|
Defiende a Más de 100 Ex Trabajadores.
|
A+ A- Orizaba, Ver.-
Ezequiel Cavazos Lerma , abogado laboralista, informó que al menos 100 de los extrabajadores de
Grupo Fomento Empresarial Mexicano (FEMSA), que fueron despedidos, esperan el pago justo de su liquidación. Además, externó su desconfianza en funcionarios de la Junta Especial 54 de la Federal de Conciliación y Arbitraje, quienes dictan laudos sin analizar, estudiar o leer bien los expedientes, violando los derechos de los trabajadores.
Ayer vino a esta Junta donde estuvo en una Audiencia de Conciliación, Demanda, Excepciones, Ofrecimiento y Admisión de Pruebas, presentando demandas y pedir la diferencia de salarios por haber liquidado la empresa a los trabajadores sin integrar debidamente el salario como lo establece el Artículo 84 de la Ley Federal del Trabajo.
Abundó al decir que la empresas sólo integra el salario nada más con la Caja de Ahorro, Vacaciones y Aguinaldo, pero no lo integra con los bonos, ni con los cartones de cerveza que les entrega, ni con lo del Seguro Social, porque cuando las empresas pagan el IMSS, esa parte integra el salario.
Explicó que la asesoría jurídica de los despedidos pelea jurídicamente porque se integre el salario debidamente y se les liquide a los trabajadores como debe ser.
Mencionó Cavazos que gracias a esas demandas, la empresa a los nuevos trabajadores ya les da el bono de despensa para el cual no hay condición alguna para ganárselo, vaya o no vaya el trabajador, cada mes se le paga. Agregó que hay otras prestaciones como los cartones de cerveza que -vayan o no los trabajadores- se les dan, los del Seguro Social que también integra salario, lo demás está condicionado, los bonos de puntualidad y de asistencia, depende mucho de que el trabajador asista y se gane la puntualidad perfecta al año para que integre al salario.
En otro orden de cosas, mencionó Cavazos Lerma que la Junta emitió 5 laudos no dándole la razón a los trabajadores, lo que hace ver que dicha Junta dicta un laudo a todas luces ilegal e injusto, ya que no estudia ni la demanda ni la contestación de la empresa, ya que el asesor considera que sí hubo una terminación de la relación laboral, pero por reestructuración, hecho que acepta la empresa y "la Junta se va por el camino fácil y protector de las empresas".
Comentó que piensa que el presidente ni siquiera lee los laudos, ni el expediente.
"No es un tipo tonto; es abusado y cuando alguien es abusado y sacan esos laudos, pues a nosotros nos queda una duda más fuerte". Destacó que él no lo analizó y le da a la empresa la razón, por lo que ellos presentaron las demandas de garantía, haciéndole del conocimiento de la autoridad diciéndole que fue un laudo incongruente porque no estudio nada, ni la demanda, ni la contestación ni las pruebas, porque ahí está asentado "liquidación por estructuración.
Sostuvo Cavazos que en esos últimos 5 casos se tienen que ir a la demanda de garantía cuando la Junta debió resolver tomando en cuenta que fue reestructuración y dicha indemnización se integra al salario, y no que fue el trabajador el que renunció -como así lo hacen del conocimiento en el laudo-, lo cual es mentira. "Es mentira porque la misma empresa lo está diciendo".
02/07/03
Nota 10851