|
Piden padres de familia de todo el estado el regreso a clases.
|
A+ A- • Las luchas nunca deben afectar a terceros y de hace varias semanas a la fecha, lamentablemente los maestros nos han afectado incluso en nuestra economía, en nuestras actividades diarias, pero sobre todo en el retraso de enseñanza a nuestros hijos, aseguran.
• "Maestros, los padres de familia sabemos que la educación seguirá siendo gratuita, regresen a clases su lucha también es nuestra lucha porque el objetivo es que nuestros hijos tengan una buena educación", subrayaron durante conferencia de prensa.
De la redacción.
Durante conferencia de prensa Padres de Familia de distintos municipios del estado -quienes señalaron que acudieron con su propio recurso y voluntad- hicieron un llamado a los maestros, y a aquellos que de manera arbitraria incluso no siendo maestros han impedido el acceso y el derecho los niños a la educación, para que regresen a clases a cumplir sus funciones con la vocación que han demostrado siempre.
Aseguraron que las luchas nunca deben afectar a terceros y de hace varias semanas a la fecha, lamentablemente los maestros han afectado a la ciudadanía, incluso en nuestra economía, en las actividades diarias, pero sobre todo en el retraso de enseñanza a los niños veracruzanos, "tenemos que aclarar, no todos, porque muchos sabemos que están dando clases como debe ser, porque son maestros que saben que la lucha por una mejor educación tiene que ser en las aulas", precisaron.
Asimismo, dieron a conocer distintos casos particulares y coincidentes, como por ejemplo que "llegamos tarde a nuestros trabajo teniendo afectaciones en nuestro salario porque no hemos tenido con quién dejar a nuestros hijos y sumado a la poca quincena que nos va a llegar, algunos maestros nos han solicitado que les demos una cooperación de $50 hasta $200 para su lucha, y que en caso de no apoyarnos se nos amenaza con utilizar la aportación voluntaria".
Dieron a conocer que los padres de varios municipios como Xalapa, Coatzacoalcos y muchos otros se sienten secuestrados ya que personas externas a sus escuelas que ni siquiera se sabe si son maestros han cerrado con candados la educación de sus hijos.
Además, dieron a conocer el caso de un compañero en Mecayapan al que todos apoyaron para acudir porque casi todo el salario que gana es para que sus hijos vayan a la escuela con sus uniformes y sus cuadernos y que hoy siente una gran impotencia al ver cerradas sus escuelas porque no quiere que sus hijos se queden en el campo o se vayan a estados unidos a trabajar como la mayoría de su zona.
"El caso de mis compañeras de Coatzacoalcos que son madres solteras y han tenido que hacer un esfuerzo para pagar a personas que cuiden a sus hijos durante su horario escolar ya que éstos no se encuentran en las aulas, ellas se han vuelto las maestras de sus propios hijos haciendo las tareas que los paristas les han encargado a su propio juicio, las compañeras de Cosoleacaque, Oteapan Y Zaragoza en donde los padres de familia están tomando las escuelas para que ellos mismos den clases a sus hijos; los compañeros de Tuxpan que viajaron desde el norte 6 horas el día de hoy para decir: ya basta de paros y desinformación de parte de los maestros a los padres; los papás de Misantla que exigen que no desinformen acerca de la reforma y que no amenacen con quitarle los apoyos a sus hijos; de Las Vigas hay escuelas que solo van un día por semana y escuelas primarias que salen a las 10 am; los compañeros de Atzacan y La Perla que ya llevan varias semanas de lucha. Este sentir que de manera general exponemos es el sentir de muchos papás de muchos municipios que están en la misma situación y hoy no pudieron venir por falta de recurso y permisos en sus trabajos", añadieron los Padres de Familia.
Los padres de familia dejaron en claro a los maestros que la educación seguirá siendo gratuita, por lo que pidieron que regresen a clases su ya que señalaron "su lucha también es nuestra lucha porque el objetivo es que nuestros hijos tengan una buena educación".
"En ningún otro empleo se paga sin trabajar, nos parece suficiente que en casi un mes no se les haya tocado su salario y prestaciones. Sin embargo, a partir de esta semana si no acuden a laborar, creemos, que se debe aplicar la ley".
También afirmaron que cerrar escuelas con candados, como han podido corroborar muchos de los padres de familia ahí presentes, es una acción incomprensible ya que las escuelas no les pertenecen a los maestros, aunado al hecho de que una escuela sin alumnos no tiene sentido
"Conocemos a los profesores de nuestras regiones, pues algunos han sido maestros de distintas generaciones de nuestras familias y de nosotros mismos, y en este momento podemos asegurar que existen integrantes ajenos a nuestra localidad y según hemos escuchado de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (la CNTE) quienes apelan a la desinformación y a la anarquía para continuar con la suspensión de clases", puntualizaron.
Finalmente y por tales razones, exigieron el regreso a clases en todas las escuelas del estado. "Hemos venido además a esta ciudad capital para ir al Congreso Local y pedir la intervención de los Diputados con la finalidad de que se resuelva, de una vez por todas, esta situación que afecta a todos los veracruzanos", subrayaron.
03/10/13
Nota 108511