|
• Seguir en el engaño…
|
A+ A- • Seguir en el engaño…
POR RAYMUNDO LEÓN.
Los maestros no creen en un gobierno que un día dice apoyarlos y otro los golpea inmisericordemente. En Veracruz, a los trabajadores de la educación se les ha dicho frecuentemente que son "los mejores maestros de México" (la última vez fue el 19 de agosto pasado), pero también en los últimos días se les ha golpeado una y otra vez. Los trabajadores de la educación tampoco pueden creer en unos legisladores que ni una sola palabra han pronunciado acerca de los actos de acoso, escarnio, coacción y terrorismo laboral que viven todos los días desde que han tomado las calles para protestar contra la reforma educativa.
Apenas el 26 de septiembre, mediante el oficio SEV/OM/ SRH/134/2013 del 26 de septiembre y otro con fecha de 27 de septiembre del año en curso, la autoridad educativa por medio de José A. Ojeda Rodríguez, subdirector de Recursos Humanos de la SEV, estableció que "el gobierno del estado es y seguirá siendo respetuoso de las expresiones de los trabajadores al servicio de la educación en la entidad". En los oficios mencionados se lee también que "la Secretaría (de Educación de Veracruz) coadyuvará a encontrar vías de solución con la concurrencia de las autoridades de los distintos niveles de gobierno, entre ellos se estará al pendiente de que la convivencia laboral en los centros de trabajo esté libre de coacciones, intimidaciones y amenazas en uno u otro sentido, garantizando ejecutar las sanciones correspondientes a quienes incurran en dichas prácticas con apego a la normatividad vigente, para lo cual se estará atento al llamado de los trabajadores de la educación de todo el estado que pudieran verse afectados". Directores generales, subdirectores, delegados regionales, jefes de sector, jefes de zona, inspectores, supervisores, directores y subdirectores de planteles educativos deben observar lo ordenado por la SEV, pero no es así.
Este jueves 3 de octubre, profesores que se mantienen en protesta por la reforma educativa tomaron la inspección de la Zona 10, ubicada en el Edificio Juanita, en Américas esquina con Maestros Veracruzanos, a cargo de
Nora Alicia López Nava , inspectora de secundarias generales de Xalapa y esposa de
Gilberto Nieto Aguilar , jefe del Departamento de Secundarias Generales de la SEV. Como la inspectora no tuvo instalaciones para trabajar, se fue a laborar a la
Escuela Secundaria General No. 4 "David Alfaro Siqueiros", ubicada en la colonia Badillo de esta ciudad capital. Una vez ahí, con prepotencia extrema y aparentemente coludida con el director del mismo plantel,
Jorge Fuentes Álvarez ,
Nora Alicia López Nava comenzó a amenazar directamente a maestros y a administrativos e intendentes de que se les levantarían actas de abandono de empleo por ir a las marchas. No conforme con ello, la inspectora en cuestión agregó a sus amenazas a quienes simpatizan y apoyan el movimiento magisterial advirtiéndoles también que se les levantarían actas similares. Para apoyar sus amenazas, la inspectora levantó actas en contra de varios maestros de la citada escuela, ante lo cual los mentores se quejaron con el director y éste le respondió que nada podría hacer en su defensa en una clara muestra de complicidad con la inspectora. Viendo la situación, los maestros se quejaron directamente ante la inspectora y ésta les respondió que si no les parecía la acción entonces que fueran a arreglar su situación a la SEV con su marido, con
Gilberto Nieto Aguilar .
Hay que recordarle a la inspectora
Nora Alicia López Nava que el hostigamiento, acoso, bullying laboral y la amenaza son un delito. También hay que recordarle que si sus oficinas están tomadas no puede andar brincando de escuela en escuela y mucho menos amenazando maestros envalentonada porque su esposo es funcionario de la SEV. Lo único que ocasionó
Nora Alicia López Nava con la prepotencia de la que todos en la
Escuela Secundaria General No. 4 "David Alfaro Siqueiros" fueron testigos es que maestros que no se animaban a apoyar el movimiento magisterial se animaron a hacerlo desde este jueves.
Otro caso similar se da en el norte del estado con
Eulogio Hernández Hernández , jefe del Sector 02 de Educación Indígena con sede en Mexcatla, Chicontepec. También este jueves 3 de octubre, los maestros de ese sistema tomaron por segunda vez las instalaciones de la jefatura y que ante ello el citado
Eulogio Hernández Hernández los intimidó y exigió que retornaran a las labores calificándolos de ignorantes, porque según el funcionario "no leen ni entienden la reforma educativa que a todos conviene".
Además, acuso a los maestros de ser parte integrante de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación y que deben saber bien que viven en Veracruz y no en Oaxaca.
Eulogio Hernández Hernández les dijo asimismo a los maestros que ya los rebasaron y que cuando una ley se aprueba ya nada se puede hacer y sólo se acata.
El citado jefe de sector amenazó a los maestros con tener serios problemas con él y de reportarlos a la SEV si siguen en esa actitud para que no se les pague la próxima quincena, además pretende levantar reportes de maestros por medio de los supervisores de cada zona escolar. Esa actitud implica coacciones, intimidaciones y amenazas que según José Ojeda deben estar ausentes de los centros de trabajo.
Parece que a
Eulogio Hernández Hernández se le olvida la gran cantidad de actos de corrupción en los que se encuentra inmerso junto con
Felipe Hernández Martínez , coordinador de la Región 1 de Tantoyuca y ex secretario del Colegiado de Asuntos Laborales de la Sección 32 del SNTE, y
Quintil Escobar Hinojosa , ex director de Educación Indígena en el estado, de quien se dice ya regresó a Chicontepec a tomar su lugar en la jefatura del Sector 02 y que incluso ya está firmando documentos. Es una historia larga de corrupción que merece ser contada en los próximos días.
Así, pues, los trabajadores de la educación no pueden creer en un gobierno que afirma que son "los mejores maestros de México", pero que no duda en amenazarlos y perjudicarlos si no se están quietos. Tampoco creen en legisladores que se han mostrado marrulleros y que no quieren advertir que a los maestros son víctimas de acoso, escarnio, coacción y terrorismo laboral en sus centros laborales.
En los dos casos, los protagonistas de las denuncias son afiliados a la Sección 32 del SNTE. Seguramente
Nora Alicia López Nava y su esposo
Gilberto Nieto Aguilar , así como
Eulogio Hernández Hernández le deben hasta la vida a los Callejas, de otra forma no se explica por qué siguen al pie de la letra las instrucciones que tanto secretario general como líder moral de la 32 han girado a todos quienes tienen un cargo directivo en la estructura de la SEV contra los maestros paristas.
De acuerdo con los oficios firmados por José A. Ojeda Rodríguez, subdirector de Recursos Humanos de la SEV, hay trabajadores de la educación afectados por coacciones, intimidaciones y amenazas ahora la SEV debe ejecutar las sanciones correspondientes a quienes han incurrido en dichas prácticas con apego a la normatividad vigente. No hacerlo es seguir engañando a los maestros.
e-mail: desdelaesquina@hotmail.com
facebook.com/Raymundo León
twitter/@leonraymundo
04/10/13
Nota 108525