Certifica Veracruz a intérpretes indígenas en materia judicial.

Certifica Veracruz a intérpretes indígenas en materia judicial.
A+   A-
• Hasta el momento, se ha profesionalizado a 16 personas en lenguas popoluca, náhuatl de la Sierra de Zongolica, totonaca y náhuatl de la Huasteca.
• En próximas fechas se realizará la presentación del primero vocabulario en lengua tepehua.

De la redacción.
La Academia Veracruzana de las Lenguas Indígenas (Aveli) realiza la certificación de intérpretes indígenas en materia judicial, en respuesta a lo estipulado por las leyes en la materia, con lo que Veracruz da un gran paso en el abatimiento del rezago social de la población indígena que se enfrenta a la justicia, informó su titular, Lucía Tepole Ortega .

En entrevista, la servidora pública indicó que por instrucciones del gobernador Javier Duarte de Ochoa, la dependencia inició la impartición de diplomados de formación de intérpretes, esfuerzo que al día de hoy ha fructificado en la certificación y profesionalización de 16 personas de origen indígena, cuatro por cada lengua contemplada en esta primera etapa: popoluca, náhuatl de la Sierra de Zongolica, totonaca y náhuatl de la Huasteca.

"Veracruz es amplio y diverso, tenemos otras lenguas pero éste es un primer paso, hemos logrado que las instituciones federales y estatales, integradas en un comité de atención, podamos llevar a cabo ya la certificación de compañeros indígenas de manera formal como intérpretes profesionales en materia judicial".

Subrayó que desde el inicio de su administración el Gobernador ha sido de los más preocupados por que los pueblos indígenas veracruzanos sean atendidos en sus distintos ámbitos, siendo uno de los más sensibles el de la procuración y administración de justicia. "Muchos compañeros que se ven enfrentados a estos procesos requieren, como la ley lo marca, la asistencia de un intérprete".

Asimismo, agradeció al Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (Inali), a la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), al Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (Conocer), órgano certificador de estos intérpretes, la Procuraduría General de Justicia (PGJ), al Tribunal Superior de Justicia y a la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), entre otras instituciones, por hacer posible la profesionalización de estos intérpretes empíricos que actuarán de manera formal ante los órganos de procuración y administración de justicia.

"Hay una gran organización y coordinación con estas instituciones, lo que habla de la corresponsabilidad y, sobre todo, de llevar resultados a nuestros compañeros indígenas que son de los más necesitados, éste es un resultado del Gobierno de Veracruz para los pueblos indígenas".

En otros temas, Tepole Ortega informó que en próximas fechas se realizará la presentación del primero vocabulario en lengua tepehua, avalado por instituciones académicas de alto nivel en México. "Ése respaldo habla del trabajo que se está haciendo en la Aveli".

También indicó que se acaba de concluir la conformación del vocabulario popoluca, el cual se encuentra en su fase de diseño para crear un material atractivo para el usuario y así, posteriormente, será distribuido entre el sector educativo de las comunidades indígenas.

Finalmente, destacó que en coordinación con la cadena televisiva NBC Noticias, la Aveli ha emprendido una campaña de divulgación sobre derechos lingüísticos, en la que se subraya la importancia de las lenguas indígenas como lenguas nacionales reconocidas por la ley, "sobre todo, de que todos los indígenas podemos hablar nuestro idioma en cualquier ámbito, ante cualquier autoridad y espacio".

10/10/13 Nota 108607 

Trabajo interinstitucional para preservar y fortalecer lenguas indígenas en Veracruz.
Tendrá Veracruz primer vocabulario tepehua: AVELI.
Presenta Aveli manual de lengua náhuatl Aprendamos Todos.
En tan solo diez años aumentó el número de hablantes de lenguas indígenas en Veracruz: Tepole.
Fuerte promoción de las lenguas indígenas: Aveli.
Veracruz, el único estado con tres traducciones de la Constitución a lenguas indígenas: Aveli.
Presenta Aveli revista Exploradores de letras en náhuatl en Zongolica.
Veracruz, de los estados que más capacitan a sus intérpretes de lenguas originarias.
Instalan señalética náhuatl en municipios de la sierra.
Traduce Aveli Constitución mexicana al náhuatl de Zongolica.


Arriba             
Destinarán 16 mdp para proyectos productivos en comunidades indígenas de Veracruz.
 
Dominan condiciones inestables en el centro y sur del estado


• Consistirán en cría y engorda de ganado bovino, producción de maíz y fortalecimiento del transporte mixto rural.

De la redacción.
Dentro del Programa de Coordinación para el Apoyo a la Producción Indígena, destinado a impulsar el progreso regional de dichas zonas, la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), en colaboración con las autoridades municipales,   ...

 


De la redacción.
La Secretaría de Protección Civil (PC) informó que domina cielo nublado a medio nublado en el centro y sur de la entidad, con algunas lluvias aisladas principalmente en las cuencas del Papaloapan y Coatzacoalcos y regiones de montaña.

Lo anterior asociado a la presencia del frente frío número 4 en la sonda de Campeche, por lo que se recomienda a la población extremar   ...

     
Entregará Sedesol 150 mil estufas ecológicas en Veracruz.
 
Desde la esquina.


De la redacción.
Tecuanapa, Ver.- Más de 150 mil estufas ecológicas serán entregadas este año en todo el estado de Veracruz, con lo que se busca mejorar el desarrollo, la salud y el entorno ecológico en los municipios montañosos, anunció el secretario de Desarrollo Social, Alberto Silva Ramos, al iniciar la entrega de cerca de mil de estos fogones en este municipio.

Silva Ramos recordó   ...

 

• Padres de familia vs. Maestros…
• Apertura sospechosa…
• Abogados poco profesionales…

POR RAYMUNDO LEÓN.
A medida que pasan los días, queda al descubierto cómo se accionan los "enfrentamientos" entre padres de familia y maestros.

En la Escuela Primaria "Lázaro Cárdenas" de Banderilla, paterfamilias denunciaron que Luis Cordero (de guayabera blanca en las fotos), quien   ...

     
Realiza diocesis de Orizaba, la semana de la familia y el congreso de familias.
 
Impulsa el grupo parlamentario del PVEM temas de la Agenda Legislativa.

Orizaba Veracruz.-Una de las preocupaciones de la Iglesia es la situación por la que está pasando la Familia, dado que la familia es la institución más antigua de la sociedad y la más importante.

Sin embargo, los cambios sociales que se han generado han afectado gravemente la identidad y la integridad de tan valiosa institución, Manifestó el asesor de la Pastoral Familiar en la diócesis de Orizaba   ...

 

Este martes sostuvieron una reunión de trabajo los diputados electos que conformarán el grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el próximo Congreso local, donde discutieron diversos temas de la Agenda Legislativa.

Encabezados por Juan Eduardo Robles Castellanos, dirigente estatal de este instituto político, estuvieron presentes: Mónica Robles Barajas, diputada   ...

Caleidoscopio. 09/10/13
Gobierno federal y estatal se destinarán 600 mdp para programas sociales en 33 municipios veracruzanos. 08/10/13
Diputación Permanente autoriza a ayuntamientos realizar obras y acciones sociales. 08/10/13
Instalan Comité de Evaluación de Daños por deslizamientos ocurridos en Veracruz. 08/10/13
Desde la esquina. 08/10/13

Arriba             

Acusan a empleado del HRRB de acoso.
 
Invitan a visitar el Mercado Municipal 1o. de Mayo de Nogales, Veracruz .

www.orizabaenred.com.mx
Río Blanco, Ver. - Trabajadoras y trabajadores del hospital Regional Rio Blanco, denuncian el acoso laboral del que son objeto por parte de Edgar Gregorio Luna Melchor, jefe de Recursos Materiales.

Tras pedir el anonimato han entregado por escrito su denuncia al director del nosocomio y piden también, que intervenga la Comisión Nacional de Derechos Humanos CNDH.

Los   ...

Una vez más, intentan asaltar autobús en la autopista a la altura de Sumidero.
Cuerpos de agua no deben ser utilizados como albercas públicas: CONAGUA.
Combaten incendio de pastizal, en Nogales, Veracruz.
Ahued no expuso denuncias de MORENA por inseguridad.
 

Nogales, Veracruz. - Para ofrecer una buena imagen a visitantes durante el período vacacional de Semana Santa, se realizaron labores de limpieza en el Mercado Municipal "1o. de Mayo".

De manera coordinada, la dirección de Comercio a cargo de Raquel Aguilar Aguilar, el administrador Juan Raymundo Bocanegra Zacarías y comerciantes, participaron en la faena.

"Nuestro mercado municipal, luce   ...

Listo Nogales, Veracruz para recibir a sus visitantes.
Propone diputada impartir cursos de primeros auxilios en educación básica.
Inicia campaña permanente de descacharrización en el municipio de Nogales, Veracruz.
Se termina el plazo para recoger tu credencial de elector.
     
Los 13 torneos de fútbol más grandes del mundo - Un ranking.
 
La actriz Karla Sofía Gascón reaparece en la alfombra roja de los Premios César.

El fútbol es el deporte más popular del mundo, y ganar los torneos más prestigiosos es el sueño definitivo para jugadores y clubes. Estas competiciones representan la cima del fútbol, reuniendo a los mejores talentos, aficionados apasionados y rivalidades históricas. Aquí tienes un repaso de los 13 torneos de fútbol más importantes del mundo, clasificados según su prestigio e importancia.   ...

Efraín Juárez rompió en llanto por su regreso a Pumas.
 

(Agencias)
La actriz española Karla Sofía Gascón reapareció este viernes en París, en la alfombra roja de la edición 50 de los Premios César, aunque sin hacer declaraciones a los medios y separada del resto del equipo de "Emilia Pérez".

Gascón, de 52 años y nominada al premio César de mejor actriz, acudió al teatro Olympia con un largo vestido negro y con semblante serio. A las peticiones   ...

Muere Pepe Arévalo, destacado músico mexicano.


www.orizabaenred.com.mx 2023 Todos los derechos reservados.