|
Ampliará Sedesol programas sociales en Mixtla de Altamirano.
|
A+ A- • Se impulsan proyectos productivos como panaderías, crianza de borregos, mojarras y viveros.
• Instalados en este municipio, pisos firmes, techos seguros, estufas ecológicas, paneles solares y baños ecológicos.
De la redacción.
Los gobiernos de la República y del Estado destinarán 600 millones de pesos a los 33 municipios veracruzanos prioritarios de la Cruzada Nacional contra el Hambre, entre los que se encuentra Mixtla de Altamirano, para ampliar programas sociales de impulso al autoempleo, contribuir en la economía familiar y mejorar la calidad de vida de la población, informó la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol).
En dos años y medio, la dependencia ha promovido la ejecución de proyectos productivos con la crianza de borregos y mojarras y el cultivo en viveros de tomate y chile serrano, entre otros.
Además, de acuerdo con las instrucciones del gobernador Javier Duarte de Ochoa de focalizar las acciones contra la pobreza, Mixtla de Altamirano ha recibido los apoyos de los programas para mejorar las condiciones de las viviendas con los programas de Piso Firme y Techo Seguro y paneles solares, estos últimos se han colocado en todas las poblaciones que cuentan con menos de cien habitantes.
Con la instalación de baños ecológicos, cerca de mil estufas ecológicas y tanques de almacenamiento de agua, los habitantes han reducido los riesgos de contraer enfermedades respiratorias, estomacales y epidérmicas.
Junto con el DIF Estatal y el voluntariado de la Secretaría de Educación (SEV), se aplica el programa Adiós a la Pobreza que, al ser ejemplo de éxito en el combate a la pobreza, recibió el reconocimiento
Buenas Prácticas Subnacionales en políticas de Desarrollo Social que otorgan el Banco Mundial, el Centro Regional para el Aprendizaje en Evaluación y Resultados de Latinoamérica (CLEAR), la Sedesol federal y el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE).
10/10/13
Nota 108612