|
Toman el palacio municipal de Orizaba.
|
A+ A- FELIPE VILLANUEVA.
ORIZABA, VER.- Como medida de presión en contra del gobierno del estado, un grupo de sedicentes profesores se plantaron en la entrada del palacio municipal en Orizaba y señalaron que no desistirán en su lucha por tener éxito contra la Reforma Laboral.
"El anuncio hecho por el gobierno del estado a través de la Secretaría de Educación acerca de que habrá sanciones y hasta rescisión de contratos para quienes no acudamos a trabajar, es una forma de presión por parte de las autoridades estatales para que regresemos a las aulas, sin embargo, queremos hacerle notar al
Gobernador Javier Duarte y a su gabinete que no hay marcha atrás en esta lucha, y que lejos de habilitar formas de represión por instrucciones de las instancias federales, se deben abrir al dialogo en busca de soluciones a nuestras demandas", señalaron voceros de este grupo perteneciente a la Coordinadora Nacional de la Educación.
Los paristas una vez más lanzaron consignas en contra de los diputados que ocupan una curul en el Congreso de la Unión, reclamaron que los legisladores deberían estar departe del pueblo, puesto que para eso existe la Cámara de Diputados, para representar a los ciudadanos y no darles la espalda como hasta ahora lo han hecho junto con los senadores al permitir estas reformas a las leyes que afectarán en lo futuro la estabilidad de los mexicanos.
Los paristas no dejaron claro hasta cuando dejarán libre la entrada a este recinto en donde toda la mañana y hasta después del medio día estuvieron los empleados municipales quienes no laboraron, sin embargo estuvieron supervisados por personal del departamento de recursos humanos.
Las autoridades municipales insistieron en que los profesores liberaran el acceso, pero ante tal negativa, se dejó entrever que podría ser utilizada la fuerza pública en el caso que para este viernes no se hubiera desistido de seguir con estas medidas de presión; ellos quieren que el gobierno se desista de las sanciones anunciadas y se respeten sus derechos laborales; llamaron a las autoridades a establecer el verdadero dialogo.
11/10/13
Nota 108631