|
• Agradecen cañeros al senador José Yunes su intervención.
|
A+ A- FELIPE VILLANUEVA
CÓRDOBA, VER.- Gravar con cualquier tipo de impuesto a los productos que utilicen azúcar como materia prima para su elaboración traería un efecto recesivo en la Agroindustria Mexicana de la Caña de Azúcar, dijo el Presidente de la Unión Nacional de Cañeros CNPR,
Carlos Blackaller Ayala .
En el marco del Foro de Impacto de la reforma fiscal 2014 en el sector rural, y el informe de actividades de la CNPR en San Cristóbal y Emiliano Zapata, reiteró que "el azúcar de caña no se debe estigmatizar; el impuesto (a las bebidas azucaradas y a productos que usen azúcar) afectaría a la población de menores ingresos que consumen más refrescos. Traería un efecto recesivo en la Agroindustria Mexicana de la Caña de Azúcar por la caída de consumo del endulzante".
Las cifras de la UNC indican que de aprobarse algún tipo de gravamen a esos productos se verían desplazadas entre 250 mil a 300 mil toneladas de azúcar: "la economía de las regiones cañeras, donde más de 170 mil cañeros realizan esta actividad se verían afectadas". Si se aplican mecanismos fiscales de cualquier índole los refresqueros, que actualmente consumen el 30 por ciento de la producción nacional de azúcar, equivalente a 1.3 millones de toneladas de azúcar, migrarían a endulzantes más baratos y, en su mayoría, importados, como el jarabe de maíz de alta fructosa.
La dirigencia nacional y de acuerdo a las estadísticas, en los últimos años ha disminuido el consumo de 50 a 40 kilos por persona (equivalente a un 20 por ciento), mientras que los índices de estos problemas han ido en aumento. Estos posicionamientos fueron expuestos también en los informes de los presidentes de las Asociaciones de Cañeros CNPR de Emiliano Zapata, en Morelos y San Cristóbal, en Veracruz.
En el estado de Veracruz se ha reconocido el trabajo del dirigente nacional Carlos Blackaller en las gestiones necesarias para que la Sagarpa otorgara el Programa Emergente en Apoyo al Paquete Tecnológico de la Caña de Azúcar 2013. El agradecimiento también se hizo a la intervención del senador de Veracruz,
José Yunes Zorrilla , para que se concretara el programa emergente.
16/10/13
Nota 108703