|
• Rinde protesta Marcelo Montiel Montiel como delegado federal de dependencia en la entidad.
|
A+ A- • En menos de tres años, más de 300 mil veracruzanos han salido de esta situación, de acuerdo con cifras del Coneval.
De la redacción.
En Veracruz se vive una alianza histórica con el Gobierno de la República para abatir la pobreza y la marginación, señaló el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol),
Alberto Silva Ramos , durante la toma de protesta de
Marcelo Montiel Montiel como delegado federal de Sedesol en la entidad.
Dijo que, muestra de ello, es que en menos de tres años, de acuerdo con cifras del Consejo Nacional de Evaluación de Políticas Públicas de Desarrollo Social (Coneval), más de 300 mil veracruzanos han salido de la situación de extrema pobreza, cuya meta sexenal es llegar al 50 por ciento de habitantes que superen esta condición.
El servidor público comentó que, por ello, "trabajaremos de la mano del
Presidente Enrique Peña Nieto , lo haremos en la lógica de que la mejor política social es la económica que crea empleos, por lo que es necesario que las reformas estructurales lleguen a buen término y a buen camino".
Además, destacó que el estado vive una etapa de trabajo, coordinación y resultados a los ciudadanos, y abundó que para que los objetivos de la Cruzada Nacional contra el Hambre y los términos del programa Adelante se conjunten, se debe lograr que miles de mexicanos y veracruzanos superen la situación de pobreza.
Silva Ramos subrayó el deseo de trabajar de manera conjunta con la federación para lograr los objetivos trazados. "Trabajaremos por un sólo objetivo, hacer una causa común, en una política social de estado, en una política social sin sospecha y sin macula, donde se trabaje de la mano de los presidentes municipales, el Congreso de Veracruz y de sus representantes populares".
A su vez, el coordinador general de las delegaciones de la Sedesol federal, Pedro de León Mojarro, saludó los avances que ha registrado Veracruz en materia de combate a la pobreza, y manifestó que con esta alianza el estado será evaluado con diez por el Coneval en el 2015.
Asistieron los secretarios de Infraestructura y Obras Públicas,
Gerardo Buganza Salmerón ; de Protección Civil,
Noemí Guzmán Lagunes ; de Salud,
Juan Antonio Nemi Dib ; el subsecretario de Desarrollo Social y Humano,
Vicente Benítez González ; el coordinador de Políticas Públicas de la Sedesol federal; Jesús Alí de la Torre; presidente municipal electo de Xalapa,
Américo Zúñiga Martínez , y el director general adjunto de Operaciones de Programas Sedesol,
Armando Saldaña Flores .
23/10/13
Nota 108792