|
Mantiene Protección Civil alerta preventiva por lluvias este fin de semana.
|
A+ A- • La dependencia y Conagua, atentas al comportamiento de los ríos y arroyos de respuesta rápida.
• El frente frío 8 se encuentra estacionado en el suroeste del Golfo de México, en la sonda de Campeche.
De la redacción.
La Secretaría de Protección Civil (PC) informó que, debido a la persistencia de lluvias localmente fuertes a intensas de este viernes al domingo en las zonas de costa y planicie de la entidad, se mantiene la Alerta Gris, por lo que esta dependencia y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) estarán atentas al comportamiento de los ríos y arroyos de respuesta rápida.
Así lo dieron a conocer integrantes del Comité de Meteorología del Estado de Veracruz durante la conferencia de prensa en la que recordaron que recientemente la entidad ha sido afectada por los frentes fríos 6, 7 y 8, tras el paso de este último se registró el desborde del río Agua Dulcita, que superó su escala crítica en 1.50 metros. "Actualmente está en un ligero ascenso, pero seguiremos vigilándolo".
Añadió que este frente frío se encuentra estacionado en el suroeste del Golfo de México, en la sonda de Campeche, y que está asociado con un canal de baja presión que se encuentra sobre el oeste del Golfo.
Estos sistemas, explicó, mantienen las condiciones de cielo nublado a lo largo del territorio veracruzano, especialmente en la zona sur, donde se están generando algunas lluvias de ligeras a moderadas.
Llanos Arias indicó que, conforme transcurra este día, podrían tornarse más adversas las condiciones en el sur, principalmente para las cuencas del Coatzacoalcos y Tonalá, específicamente en los municipios de Agua Dulce, Nanchital, Moloacán e Ixhuatlán del Sureste, donde podrían concentrarse mayores cantidades de lluvia, con puntuales de 100 a 150 milímetros.
Este potencial de lluvias se irá extendiendo hacía el centro y norte del estado, por lo que a partir de la noche del viernes hasta el domingo, se vigilarán las zonas de Los Tuxtlas y hacia el extremo norte, en las cuencas del Tuxpan, Tecolutla, Cazones y el Misantla, indicó.
El también meteorólogo de la Conagua destacó que las precipitaciones más importantes podrían presentarse en las cuencas del Tuxpan, Cazones y Tecolutla, para disminuir hacia el día domingo.
De acuerdo con Llanos Arias, se prevé el ingreso de un nuevo frente frío entre el jueves de la próxima semana, el cual será monitoreado, ya que podría afectar a la entidad, aunque por ahora no se pueda determinar su intensidad.
Asimismo, el Comité de Meteorología presentó un mapa de viento, el cual muestra que este viernes podrían presentarse rachas de entre 50 y 60 kilómetros por hora y algunas de 70 kilómetros por hora, en la zona costera, entre la parte central y sur de Veracruz, pero por la noche y madrugada del sábado el viento podría disminuir.
Finalmente pidieron a las autoridades y a la población tomar precauciones por los deslizamientos de laderas y posibles deslaves, pues, al persistir las lluvias, se pueden presentar estos fenómenos geológicos, los cuales son impredecibles.
26/10/13
Nota 108837