|
Paro de brazos caídos en la SSA zona de Orizaba, piden pagos.
|
A+ A- FELIPE VILLANUEVA.
RÍO BLANCO, VER.- Trabajadores al servicio de la salud, pertenecientes a la Jurisdicción Sanitaria número 7 y del Hospital Regional de Río Blanco, realizaron este jueves un paro de brazos caídos, para exigir pagos retroactivos que no les han enviado.
Esta vez no fueron campesinos que protestan en contra el sector salud, ahora fueron médicos, enfermeras y personal administrativo quienes después de las diez de la mañana se inconformaron por el pago retroactivo que presuntamente les llegaría este 30 de octubre, el cual consiste en el incremento salarial correspondiente al primero de mayo y primero de enero.
Los trabajadores quienes antes de realizar algún tipo de manifestación sostuvieron una reunión con la Secretaria General de la sección 26 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud,
Luisa Soto Maldonado , insistieron en que la dependencia deberá cumplir con lo pactado y lo cual está firmado ante esta representación.
Se trata de más de 900 empleados sindicalizados que se están viendo afectados por este tipo de irregularidades que se originan a manos del Secretario de Salud, el cual por una parte intenta ganar tiempo para "jinetear" los recursos, o de otra forma intenta no cubrir estos pagos que ya es un derecho de los trabajadores.
Cabe mencionar que esta protesta fue bien organizada con el fin de no afectar a los usuarios de este sistema de salud en clínicas de la Jurisdicción Sanitaria, como del Hospital Regional,, es decir, las áreas de urgencias, y hospitalización siguieron dando la atención médica necesaria a las personas.
En el hospital regional se pararon actividades en el área administrativa, así como en el área de consultas, se otorgó el servicio de acuerdo al número de personas que así lo solicitaron; aceptaron los paristas que durante más de una hora, algunos de los usuarios que no presentaban urgencias tuvieron que esperar, pero al final fueron atendidos.
Los inconformes reiteraron que el pago con retroactivo, debió haber sido depositado desde el pasado 15 de octubre de este año, máximo debería haber llegado en la quincena de este fin de mes, lo cual no ocurrió.
Es importante mencionar que después de que los trabajadores terminaron con su protesta de brazos caídos, desde la ciudad de Xalapa, les informaron que el dinero en mención que les debían había sido depositado por las autoridades del gobierno del estado, por instrucciones del gobernador Javier Duarte; por esta noticia los inconformes aludieron a su representación estatal, por las negociaciones efectuadas en la capital del estado.
01/11/13
Nota 108929