|
Invita IMSS a mujeres embarazadas a realizarse prueba rápida de VIH-SIDA.
|
A+ A- • Para disminuir las probabilidades de contagio al bebé, deberá realizarse en el primer trimestre de gestación.
De la redacción.
La detección oportuna de VIH-Sida en el primer trimestre de una mujer embarazada, disminuye el riesgo en más de un 99% de que el bebé nazca infectado, de ahí la importancia de aceptar la prueba rápida que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ofrece en las Unidades de Medicina Familiar, informó la epidemióloga de la institución
Keren Villegas Mexicano .
Lo ideal, dijo, es que la mujer previo a la planeación de embarazo solicite la prueba rápida, la cual tiene una alta efectividad, y en base a los resultados continuar o no con sus proyectos; pero si se embaraza antes de realizarse la prueba, debe solicitarla lo antes posible para disminuir todo riesgo para su hijo.
Con la prueba rápida los médicos tienen un diagnostico preliminar, en caso de salir positiva es sometida a una prueba confirmatoria que les permita tener certeza de que el virus del VIH-Sida está en ellas.
Una vez confirmado el caso, la futura madre entra en automático a tratamiento médico que le impida a la enfermedad avanzar y afectar al bebé, además de mejorar la calidad de vida para el binomio madre-hijo.
"Si se detecta de manera oportuna, es decir antes del tercer trimestre de gestación, existe la posibilidad de un tratamiento oportuno para que el bebé no nazca infectado con el VIH. Mientras más pronto se diagnostique y se mediquen retrovirales más posibilidades hay de que el bebé nazca sano", explicó Villegas Mexicano.
Si una mujer ha tenido relaciones sexuales de riesgo (sin protección o múltiples parejas), tatuajes o perforaciones en lugares insalubres, compartido jeringas y agujas, tiene mayor riesgo de ser portadora de VIH-Sida y son quienes deben de solicitar de inmediato la prueba rápida.
La epidemióloga IMSS explicó que los bebés con madres portadoras deben nacer mediante cesárea, así como suspender la lactancia materna. Los niños son sujetos a un protocolo de estudio, con la finalidad de detectar la presencia del virus, y se mantienen en constante monitoreo.
Reiteró la invitación a las mujeres embarazadas a acudir a la Unidad de Medicina Familiar para someterse a la prueba rápida, para así gozar de un embarazo tranquilo y seguro.
04/11/13
Nota 108950