|
• Se asignaron 34 mil 150 préstamos hipotecarios.
|
A+ A- • Por primera vez el proceso aleatorio contempla un mecanismo de prelación.
• Certeza jurídica y transparencia, se garantiza a los derechohabientes: Lerdo de Tejada.
De la redacción.
El Fondo de Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE) realizó, hoy, el "Sorteo de Créditos 2014", por el que se otorgaron de manera aleatoria los primeros 34 mil 150 préstamos hipotecarios tradicionales, de un total de 105 mil que se habrán de entregar el próximo año, en beneficio de los derechohabientes y sus familias.
Por primera ocasión el procedimiento aleatorio de selección contempla la prelación de los acreditados, es decir, que en caso de no formalizar sus créditos en los tiempos y formas determinadas para este propósito, se cancelarán dichas solicitudes y se dará oportunidad a las subsecuentes del mismo listado que hoy quedó conformado mediante el sorteo.
Al respecto, el Director General del ISSSTE, Sebastián Lerdo de Tejada, quien presidió el evento, destacó la certeza jurídica y transparencia con las que se asignaron los 34,150 créditos, en vivo y en línea, en donde además todos los trabajadores pueden consultar los folios que por primera vez quedaron registrados en este sorteo.
Refirió que, incluso, quien no se vea hoy en la lista de dicho sorteo, tendrá ya un número específico de folio, lo cual le permitirá en la prelación de asignación de estos créditos, tener la certeza de que podrá acceder a un préstamo, precisamente porque está formado en la fila, con boleto ganador.
Esta es la manera, dijo, de cumplir la instrucción del
Presidente Enrique Peña Nieto , quien, a la hora de anunciar la política nacional de vivienda, en febrero pasado, nos convocó a generar procesos de asignación mucho más transparentes, que generen certeza para el trabajador, para los actores financieros y las propias instituciones del gobierno federal.
El México próspero e incluyente al que nos ha convocado el Presidente de la República, se materializa a través de instrumentos concretos como éste, subrayó el Director General del ISSSTE.
En presencia del Vocal Ejecutivo del FOVISSSTE,
José Reyes Baeza Terrazas , así como de
Rodrigo Alejandro Nieto Enríquez , Subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda de la SEDATU; del
Senador Joel Ayala Almeida , presidente de la FSTSE y de Juan Díaz de la Torre, presidente del SNTE, Lerdo de Tejada activó el sistema que aleatoriamente seleccionó a los afortunados ganadores de una vivienda para 2014.
El programa de crédito para el próximo año contempla el otorgamiento de 45,000 créditos en el esquema "Tradicional", de los cuales en este sorteo se asignaron los primeros 34,150 préstamos.
Otra nueva modalidad para este evento, consiste en que el trabajador únicamente podrá vincular el crédito si la vivienda se encuentra 100% terminada, lo que dará como resultado que se compren viviendas en la que se determine de inmediato su estado y evite posibles incumplimientos.
Asimismo el derechohabiente podrá optar por una vivienda nueva o usada, independientemente de lo señalado en su solicitud, es decir que ya no deberá realizar trámites para el cambio de modalidad de la adquisición.
Con estas innovaciones el FOVISSSTE se moderniza y facilita a los trabajadores del Estado adquirir su vivienda en las mejores condiciones.
Al hacer uso de la palabra, el Vocal Ejecutivo,
José Reyes Baeza , comentó que se buscan mecanismos alternativos de financiamiento que permitan seguir incrementando las metas de la institución así como el ya implementado con
Sociedad Hipotecaria Federal que, mediante un fondeo de seis mil millones de pesos, permitió incrementar las metas de los créditos totales este año de 75 mil a 90 mil.
El Sorteo de Créditos 2014 se transmitió en vivo a través de Internet y se realizó de manera simultánea en las 32 ciudades capitales del país, además en las sedes nacionales de la FSTSE y el SNTE.
Los resultados podrán consultarse en el portal de FOVISSSTE: www.fovissste.gob.mx
Al sorteo asistieron además el presidente del CEN del Sindicato de Trabajadores del ISSSTE,
Luis Miguel Victoria Ranfla ; el director del INFONAVIT,
Alejandro Murat Hinojosa ; el director del FONHAPO,
Ángel Islava Tamayo , así como la Vocal Propietaria de la Confederación Nacional de Trabajadores Universitarios, Teresita del
Niño Jesús Avilés Gutiérrez .
Durante el evento, el subsecretario de la Sedatu, Alejandro Nieto, reconoció el esfuerzo del FOVISSSTE para garantizar procesos transparentes, y afirmó que con estas acciones el Gobierno de la República está dando muestras claras de apoyo al sector de la vivienda en México, que dinamizará sin duda la economía de nuestro país.
Por su parte, el senador
Joel Ayala Almeida , presidente de la FSTSE, comentó que los créditos que hoy se asignan a los trabajadores del Estado, se entregan de manera muy equitativa, y destacó el proceso transparente con el que se llevó a cabo este sorteo.
A su vez, el presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Juan Díaz de la Torre, informó que el 50 por ciento de los créditos asignados hoy son para los maestros, y coincidió con el Director General del ISSSTE y el dirigente de la FSTSE, en el sentido de que con este procedimiento se garantiza la transparencia, se otorga certeza jurídica, confianza a los derechohabientes y, con todo ello, se deja a un lado la opacidad.
09/11/13
Nota 109040