|
• Ingresaría a Veracruz la tarde de este martes.
|
A+ A- • Cielo nublado con precipitaciones en las cuencas de los ríos Tuxpan, Cazones, Tecolutla, Nautla, Misantla, Colipa, Actopan, la Antigua, Jamapa-Cotaxtla y la región de Los Tuxtlas y Tatahuicapan.
De la redacción.
El frente frío 12 provocará lluvias intensas, fuertes rachas de viento y un marcado descenso de la temperatura, en su ingreso al estado de Veracruz, la tarde de este martes, informó el director técnico del Organismo Golfo-Centro de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),
Ismael Morales Méndez .
Durante su participación en la reunión del Comité Estatal de Emergencias del Sistema Estatal de Protección Civil señaló que, de acuerdo con los análisis de los sistemas meteorológicos, el fenómeno interactuará con un canal de baja presión.
Detalló que se prevén condiciones de cielo nublado con potencial de lluvias fuertes a intensas, de la tarde del martes a la mañana del jueves, con acumulados de 50 a 70 milímetros y puntuales superiores a los 150 milímetros, en las cuencas de los ríos Tuxpan, Cazones, Tecolutla, Nautla, Misantla, Colipa, Actopan, la Antigua, Jamapa-Cotaxtla, la región de Los Tuxtlas y Tatahuicapan, así como los municipios del sur como Nanchital, Moloacán, Ixhuatlán del Sureste, Agua Dulce y Las Chopas.
Añadió que entre la madrugada del miércoles y la mañana del jueves, se registrará viento del norte de 55 a 65 kilómetros por hora (km/h) con rachas de hasta 100 km/h en la costa, efecto que podría extenderse a la zona montañosa.
En zonas marítimas, el evento de viento ocasionará oleaje elevado de 3 a 4 metros, además de que la masa de aire frío que dará impulso al frente frío 12 originará notable descenso de la temperatura diurna, del miércoles al jueves.
Los ríos ubicados en el norte y centro de Veracruz presentan niveles por debajo de su Nivel de
Aguas Máximas Ordinarias (NAMO), sin embargo, en la porción sur algunos se encuentran en ascenso en las cuencas del Papaloapan, Coatzacoalcos y Tonalá, principalmente el Uxpanapa que se encuentra a ocho centímetros por arriba de su nivel de desbordamiento.
Asimismo, explicó que el río Tancochapa, a la altura de Las Choapas, presenta un nivel de 4.34 metros y se ha mantenido estable en las últimas horas, pero ya se presentan algunas afectaciones menores.
Finalmente, la Conagua recomendó extremar precauciones por las lluvias localmente intensas, que pueden provocar avenidas en ríos y arroyos de respuesta rápida, deslaves y derrumbes en zonas montañosas, y por el viento del norte de fuerte a violento.
12/11/13
Nota 109069