|
“Célula de vida” llega a Orizaba para curar a diabéticos.
|
A+ A- Felipe Villanueva.
Orizaba, Ver.- Con tecnología Suiza y Europea, las personas que padecen diabetes podrán recuperar su calidad de vida mediante tratamientos que aplican los especialistas de la asociación "Célula de Vida"; el módulo ha sido instalado en la ciudad de Orizaba en la sur 27, esquina con oriente 4, número 155.
En entrevista exclusiva con el especialista
Marco Antonio San Juan , quien es el Presidente de "Célula de Vida" es quién garantiza la estabilidad del paciente mediante los tratamientos; "la función es gestionar el bienestar de la salud, nuestro enfoque es la prevención de las enfermedades, en este caso las crónico degenerativas como es la diabetes en donde compartimos información de prevención que es la que da más resultado para que tengamos una mejor calidad de vida en nuestro entorno social.
El protocolo, comenzó con diabetes, atendemos muchos más casos de enfermedades, pero todo va en secciones, el primer módulo fue diabetes, después insuficiencia renal; vamos a ir creciendo a medida que la población requiera y tenga mayor participación".
Dijo que lo importante es; primero, "que conozcan nuestras políticas, asistir a nuestras conferencias, venir a las consultas preventivas que no tienen costo, y segundo es ayudarnos a que esta asociación crezca y sea reconocida, y tener más presencia en cuanto a la prevención, es muy importante que si nosotros prevenimos, esto le puede ayudar en el curso de su vida.
Nos hemos dado cuenta que gente a muy temprana edad ya sufre estos padecimientos y no tuvo la oportunidad de recibir información adecuada, somos partidarios de que la prevención es la parte principal para mejorar las condiciones de vida de la gente".
De otras enfermedades, explicó que cada una tiene sus protocolos para poder ser tratadas;"no todo es a base de células madre, tenemos a base de prevención, tratamiento, control de enfermedades; para que esto crezca, buscamos la calidad y bienestar en nuestro entorno".
"Célula de Vida" nace de una necesidad, calidad de atención médica diferente, que se enfoque principalmente a la prevención;"esto fue creciendo poco a poco, llegamos primero con atenciones sencillas y hasta ahora que ya tenemos lo más sofisticado en tecnología que son terapias con células madre, pero comenzó como una idea y hasta ahora se desarrolla esta idea pero es ahora es una realidad, la tecnología es Suiza y Europea".
Explicó que para la gente de escasos recursos son dos módulos, el primero es de la información; "te hablo en el caso de la diabetes como parte principal, porque queda claro que empezamos con este módulo, primero hacer conciencia que es la diabetes; dos, tomar las precauciones necesarias; si un paciente que yo le pregunte que significa la palabra diabetes, y no sólo que diga que es un mal del páncreas, sino que me diga que la palabra se compone de dos fragmentos, del griego y Latín, filtrado… a través de, es decir orinar mucho, miel, que es prácticamente lo que significa la palabra diabetes; seguido de información alimenticia, tenemos capacidad de sistemas para educar al paciente a una nueva alimentación y cambio, beneficio de alimentación; tercero, el tratamiento con terapia celular para que este paciente retorne a su calidad de vida".
Al final de la entrevista confirmó que la próxima visita será el 22 de diciembre, "es una vez por mes que vengo, queremos extender un poco más, pero necesitamos que la gente participe con nosotros; invitamos a todos a que vengan a conocer nuestro nuevo concepto, es un beneficio social, se ayuda los pacientes y buscamos la forma de subsidiar a los pacientes, damos precios accesibles para que recuperen su calidad de vida; que nos llame a la cita mediante el 018008410812", terminó diciendo.
18/11/13
Nota 109150