|
• Se aplicarán casi 800 mil dosis en el estado hasta marzo del próximo año.
|
A+ A- • Especialmente a personas como embarazadas, adultos mayores o con alguna enfermedad que baje sus defensas.
De la redacción.
El Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia (Censia), a través de la Secretaría de Salud (SS) estatal, recomienda a la población más vulnerable, como embarazadas, adultos mayores o personas con alguna enfermedad que baje sus defensas, acudir a vacunarse contra la influenza estacional en esta temporada; el periodo de aplicación concluye en marzo de 2014.
En Veracruz se tiene programado aplicar casi 800 mil dosis de manera gratuita; asimismo, se recomienda no automedicarse y, para cualquier duda o consulta médica, acudir a su Centro de Salud más cercano.
Además, la dependencia pide lavarse las manos con agua y jabón frecuentemente, sobre todo después de toser y estornudar, evitar tocarse ojos, nariz y boca con manos sucias, cubrir nariz y boca con un pañuelo desechable al toser o estornudar o utilizar el ángulo interno del codo, en caso de no tener.
No escupir en el suelo o en otras superficies expuestas al medio ambiente y hacerlo en un pañuelo desechable y depositarlo en la basura o en una bolsa de plástico cerrada; lavar frecuentemente la ropa, especialmente bufandas, corbatas, abrigos, colchas y sábanas.
La influenza es una enfermedad viral aguda, se trasmite por medio de la saliva al toser o estornudar o por superficies y materiales contaminados. Los síntomas son fiebre mayor de 38 grados, tos, dolor de garganta, cabeza, muscular y articulaciones, malestar general, escurrimiento nasal y ardor.
19/11/13
Nota 109161