|
• Necesario contar con banco de datos y emitir alertas de violencia de género: Lobato.
|
A+ A- De la redacción.
En el marco de la conmemoración por el "Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer", la secretaria estatal de Promoción Política de la Mujer (PPM) del
Partido Acción Nacional ,
Cinthya Lobato Calderón , dijo que a pesar de que a nivel mundial hasta un 70 por ciento de las mujeres sufren violencia en alguna etapa de su vida; en el estado de Veracruz no existen datos oficiales de cómo se encuentran los índices de violencia.
"Necesitamos que la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia se haga efectiva, implementando los mecanismos para prevenir, atender y erradicar la violencia contra las mujeres como el Banco de Datos y la emisión de la Alerta de Violencia de Género", expresó Lobato Calderón.
La dirigente panista afirmó que Acción Nacional buscará contribuir desde el Poder Legislativo de Veracruz y desde el ámbito municipal, implementando los mecanismos que sean necesarios para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia hacia las mujeres.
Cinthya Lobato afirmó que el PAN celebra la inclusión de un nuevo tipo de violencia que se suma a las ya definidas en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, que es la "violencia política de género", la que ha sido aprobada en el Senado de la República y en la Cámara de Diputados, faltando sólo la aprobación del Pleno del Congreso de la Unión., y en la que contemplan no se infrinjan los derechos políticos de las ciudadanas por su condición de género, lo que calificó la titular de PPM como un importante avance.
26/11/13
Nota 109257