|
Recuperar las zonas deforestadas en las faldas del volcán Pico de Orizaba será una labor tit
|
A+ A- Ciudad Mendoza, Ver.-
Roberto Alvarez Salgado director de Desarrollo Forestal en el estado, dijo que recuperar las zonas deforestadas en las faldas del volcán Pico de Orizaba será una labor titánica, y tuvo que pasar un desastre como el del pasado 5 de junio, para que empiece a tomar conciencia en los programas de forestación.
Para este año se tiene proyectado sembrar en todo el estado alrededor de 3.5 millones de arbolitos, pero de ser posible se aumentará la producción otro millón más, pero lo importante será que se tenga la colaboración de los campesinos para reforestar las áreas desbastadas.
Para el programa de conservación, recuperación del suelo, y evitar que material pétreo de las faldas del Volcán Pico de Orizaba sea arrastrado por el agua de los deshielo, habrá que construir presas filtradoras, tinacos ciegos, terrazas, y prácticamente obligar a que el agua sea absorbida por la tierra para no tener avenidas.
Es urgente empezar labores de recuperación del suelo, ya que funciona como esponja, así se podrá tener la tranquilidad de que las barrancadas disminuyan en su grosor y en consecuencias, ya en algunos puntos de la zona los campesinos han empezado a trabajar, y de 130 mil arbolitos entregados, ya más del 80 por ciento fue sembrado.
Tan solo en Loma Grande unas 50 hectáreas se reforestaron, y aunque pasaran muchos años para que se tengan en plenitud, al menos la intención se tiene, esto ha causado en el gobernador
Miguel Alemán Velasco , una alegría por lo que ha ordenado reforestar más hectáreas en la montaña.
04/07/03
Nota 10936