|
Se Invirtieron 22.6 Millones de Pesos .
|
A+ A- Ixtaczoquitlán, Ver.- Obras por 22 millones 600 mil pesos ha entregado el alcalde Claudio de los Santos Merino, quien replicó las críticas de los ediles del PAN y PRD, quienes lo criticaron por hacer obras de mala calidad. Dijo que en estos dos años de gobierno se han entregado más obras que en los tres años del gobierno panista anterior.
Destacó el alcalde zoquiteco, con estadísticas en la mano, que se puede comprobar en un comparativo los beneficios que se han hecho para las comunidades, por lo cual "no se pueden lanzar críticas pobres sin argumentos cuando el trabajo está siendo reflejado en cada una de las localidades".
La información surgió después de que funcionarios municipales se enteraron de las declaraciones de los regidores
Hugo Constancio Sarmiento Luna (PRD) e
Ignacio Herrera López (PAN), en una rueda de prensa que convocaron ayer, a dos días de efectuarse los comicios.
Sin embargo, el alcalde De los Santos Merino reconoció que "como toda persona que trabaja, está sujeta a cometer errores, pero tratamos que sean mínimos y los que surjan siempre intentamos darle solución".
Asimismo destacó que para la aprobación de las propuestas de trabajo, siempre tienen el respaldo de la mayoría de los regidores, pero "destaca un edil que está en contra de todo y a favor de nada".
Apuntó que de esa manera no se puede trabajar, pues todos los ediles que aprueban obras es porque están conscientes del beneficio que se hará a la ciudadanía y equitativamente todos son responsables de lo que se hace en ese ayuntamiento.
Por otra parte, dijo que el Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS) le ha aplicado dos auditorías al ayuntamiento, de las cuales no han tenido señalamientos de que hayan caído en irregularidades. Sólo ha habido observaciones de tipo administrativo, las cuales son solventables.
Finalmente, destacó que los auditores visitan a cada una de las comunidades para inspeccionar la obra pública y les han indicado algunos detalles que no depende del ayuntamiento, como es el caso de electrificación donde a la Comisión Federal de Electricidad le falta entroncar, pero eso es de acuerdo al Reglamento que les rige, pero como autoridades están pendientes de la situación.
04/07/03
Nota 10941