|
Autoridades analizan el caso de instituciones educativas y religiosas para ver si son sujeta
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Las empresas Teléfonos de México (Telmex) y Comisión Federal de Electricidad (CFE) mantienen un adeudo superior a los 20 mil pesos por concepto de predial correspondiente de 1999 a la fecha, por lo cual recibieron ya un requerimiento de pago, informó
Jorge Acevedo Hernández , director de Ingresos del ayuntamiento, quien agregó que en lo que se refiere a agua potable la deuda es aún mayor.
Indicó que en lo que respecta a instituciones educativas y religiosas, como es el caso de la Universidad Veracruzana y las iglesias, su situación se estudia para ver si procede el cobro de estos gravámenes o por su carácter no son sujetas a la tributación estatal y municipal, como alegan.
En lo que se refiere a Ferrosur, comentó que ya se tuvo una plática con sus representantes en torno a esta situación aunque a este empresa aún no se le ha entregado una notificación.
El funcionario municipal comentó que también a la Universidad Veracruzana se le envió un requerimiento de pago por los laboratorios de alta tecnología que tiene; sin embargo, ellos respondieron que de acuerdo con el artículo 10 de la Constitución Política local no hacen ese tipo de pago, por lo que en este caso se analiza esa situación.
Agregó que lo mismo ocurre con algunos grupos religiosos, como es el caso de la Unión de Iglesias que se Reúnen en Nombre del Señor Jesucristo y que agrupa 5 templos, que señala que está dado de alta ante la Secretaría de Gobernación como Asociación Religiosa desde 1996, por lo cual esos terrenos son propiedad federal por ser inmuebles destinados al culto público.
Explicó que lo anterior lo sustentan con base en el artículo 49 del Código Fiscal de Veracruz, que indica que no pagarán impuesto predial los inmuebles de dominio público de la Federación tipificados conforme al artículo segundo, fracción quinta, y 35 fracción primera de la Ley General de Bienes Nacionales.
El director de Ingresos consideró que de proceder el pago de predial en este caso ascendería a aproximadamente 8 mil pesos por cada uno de los templos.
Apuntó que en el caso de CFE y Telmex han tenido también algunas reuniones con sus representantes porque han querido conocer si se había enviado anteriormente alguna notificación y a quiénes se había entregado, pero consideró que estas son empresas que no tienen por qué evadir el pago de predial, ya que en el caso del cobro de la luz la Comisión Federal no hace ninguna excepción.
04/07/03
Nota 10946