|
Entrega la CDI aparatos auditivos para un grupo de personas del municipio de Soledad Atzompa
|
A+ A- Por: Jacinto ROMERO FLORES.
Tequila, Veracruz.- La Comisión Nacional para el Desarrollo de los
Pueblos Indígenas Delegación Veracruz hizo entrega este día de 13 aparatos auditivos para igual número de beneficiarios, destacando entre ellos la participación de 5 jovencitos de Soledad Atzompa, los cuales a partir de este día su vida se vio transformada, mediante la dotación de auxiliares auditivos, apoyo que por cierto garantizará elevar su calidad de vida e integrarse al ámbito social y educativo.
A través del proyecto denominado "Atención de Tercer Nivel", la CDI Veracruz beneficio a este grupo de personas, que dicho sea de paso, la gran mayoría necesitaba de este beneficio, ya que se trataban de personas de muy escasos recursos.
Lo anterior fue dado a conocer por la titular de esta dependencia federal,
María Isabel Pérez Santos , quien detalló que la entrega de 13 aparatos auditivos se realiza en cumplimiento al objetivo del esquema Atención de Tercer Nivel, de proporcionar apoyos económicos, de gestión y asesoría a indígenas que requieren atención especializada.
"Únicamente se le proporciona esta ayuda a personas que provengan de municipios con alta concentración indígena o de alguna localidad elegible señalada en nuestros lineamientos y que hable alguna lengua materna".
Entre la ayuda proporcionada destaca la cobertura de gastos hospitalarios, compra de medicamentos, prótesis, aparatos auditivos, traslados en ambulancias foráneos y locales, hospedaje y alimentación, consultas, estudios, cirugías, terapias, así como apoyo para gastos funerarios.
En este sentido, se establecen acuerdos con los Servicios de Salud de Veracruz a fin de pagar una parte proporcional, en el caso de pacientes que requieren ser dados de alta y no cuentan con recursos para solventar ese gasto.
Entrevistada justamente luego de presenciar la muestra de video que se realizó en las instalaciones de la universidad Intercultural, la profesora, dijo que este tipo de actividades, forma parte del programa de rescate y fortalecimiento de la diversidad cultural de los pueblos indígenas.
Otro de los objetivo a decir de la funcionaria, es apoyar a los artistas indígenas a fin de que ´puedan tener la oportunidad de dar a conocer sus vivencias reales, respecto a su cultura y sus tradiciones.
12/12/13
Nota 109486