|
Éste es hoy, el disco más vendido segun BIllboard mundial
|
A+ A- Se del bajón creativo con un álbum que de entrada recupera la furia y la potencia que solía caracterizar a la banda hace más de 10 años: "St. Anger"
En una época en la que el mercado parece dominado por grupos jóvenes como Limp Bizkit y Linkin Park, los ’abuelitos" de Metallica decidieron volver por el trono del rock de alto tonelaje y se olvidan de las "power ballads".
Luego del relativo fracaso de "Load" (1996), "Reload" (1997) y un disco con sinfónica ("S&M") que defraudó a infinidad de sus seguidores, James Hetfield y compañía intentan recuperarse del bajón creativo con un álbum que de entrada recupera la furia y la potencia que solía caracterizar a la banda hace más de diez años: "St. Anger".
Si bien los fanáticos lamentaron la salida de Jason Newsted, hay que reconocer que la llegada de Robert Trujillo (ex Suicidal Tendencies) como bajista ha inyectado vigor al sonido de Metallica.
Así que el bombardeo pesado y las velocidades extremas están a la orden del día, como se puede apreciar en temas del calibre de "Frantic" o "Shoot Me Again" y la misma "St. Anger" (cuyo video se grabó en el penal de San Quintín, con reos verdaderos como público).
Visceral como la ira, por momentos tenso y a ratos amargo, pero sobre todo catártico para quienes gustan del género, este disco expone toda la fiereza del trash, speed y heavy metal que Metallica guarda en su interior, como lo demuestra el final de la grabación: "Hetfield" lanza un grito brutal que dicta "kill, kill, kill, kill, kill".
Con "St. Anger", el cuarteto californiano nos recuerda que aún tiene energía para recetarnos una metralla de sonidos rudos, porque lo suyo es un rock de acero inoxidable.
Metallica
St. Anger.
WARNER/2003.
Precio $197.
05/07/03
Nota 10954