|
• Llaman a los legisladores los “vende patrias”…
|
A+ A- • La supuesta democracia mexicana generara violencia y anarquía…
• Llaman a los legisladores los "vende patrias"…
• El IEPS, vendrá ha empobrecer más a México…
• Se vislumbran cambios en el gabinete estatal. (Rotación)…
• Lideres magisterial hacen la "pantomima" de defensa de sus agremiados…
• La bursatilización solo endeudo a los municipios veracruzanos…
• Una obra que se tiene que terminar en este 2013, SEDESOLVER, apenas la inicia…
• En CDI, los proyectos productivos solo se quedan en el escritorio…
GERARDO OROPEZA SANTIAGO.
MEXICO Y SU LA SUPUESTA DEMOCRACIA PUEDE GENERAR VIOLENCIA, ANARQUIA SOCIAL Y POLITICA, "En un cambio de gobierno, el pobre rara vez cambia de otra cosa que del nombre de su amo". (Pedro). Las estrategias políticas y sociales de
Enrique Peña Nieto , originaran una descomposición del tejido social, generara pueblos más inconformes, donde no habrá crecimiento económico y ni prosperidad. Con sus Reformas esta ocasionado todo ello en México, estas ni su mismo gabinete (pensante), las comprende. En enero próximo se verá a los mexicanos más pobres como siempre. Un panorama nada favorable espera al país ante el ajuste de impuestos que tendrá afectaciones económicas para todos los sectores sociales por lo que se augura un posible aumento en el índice de desempleo y la disminución de oportunidades de trabajo.
LEGISLADORES APRUEBAN LA REFORMA ENERGETICA, LOS SUPUESTOS REPRESENTANTES DEL PUEBLO, "Vendieron a los mexicanos", los intereses partidistas, políticos y económicos de los diputados, fueron más valiosos para ellos. Su labor es discutir y aprobar las leyes que reglamentan la conducta de una sociedad dada, pero ellos solamente son "chupa sangre" y sangría de la economía. La Reforma Energética, es una utopía del supuesto pensamiento del Gobierno Federal, "seguir avanzando y fortalecer el acceso a los servicios públicos, y a su vez una economía productiva y que precisamente permita la producción de bienes y servicios en favor de las grandes mayorías". (Ya vas carnal). La ineptitud de los políticos sean gobernadores, senadores y diputados, es elocuente pero para bien de sus intereses económicos solo son "unos levanta dedos". El desarrollo de las fuerzas productivas lo tenemos que generar los distintos sectores, teniendo como eje central que la acción vaya en función de las necesidades y requerimientos de la sociedad mexicana. Los diputados del estado, son igual de inútiles y su servilismo es elocuente para no perder canonjías (dinero) que el estado les proporciona. Traicionaron a la Patria y vendieron al mejor postor nuestro patrimonio natural que es el petróleo y la energía eléctrica. ¿Gracias señores diputados por ser dignos representantes de los vende patrias?. Empresas particulares se metan de lleno en todo lo que tiene que ver con los energéticos en México, lo mismo es petróleo con todos sus derivados o semejantes y energía eléctrica.
"VEREMOS DIJO UN CIEGO" En cuatro o cinco años, las tarifas de energía eléctrica empezarán a disminuir con la aprobación de la Reforma Energética aseveró el senador priista
José Francisco Yunes Zorrilla . Se abren las posibilidades de aprovechar de manera más eficiente ese recurso en beneficio de la gente y que ello traerá gratas e importantes oportunidades de desarrollo para el país. México tiene la cuarta reserva en yacimientos de gas, el principal consumidor de este producto es Comisión Federal de Electricidad, el 80 por ciento de la electricidad se produce con gas. Sibien el conjunto de "bondades" de la Reforma Energética están pensadas para los próximos 20 o 25 años, en cuatro o cinco años se empezarán a tener los primeros esbozos. Los mexicanos tendrán que aguantar el "Chaparrón", si viven por muchos años, para ver, sino nos mintieron, por lo mientras "apechugar" esta nueva Ley de beneficio "futurista".
"Esto tendrá que verse en los próximos años y vamos a dar muy buenas cuentas, bajo ese hilo conductor y bajo esa lógica, el insumo que más cuesta para producir energía eléctrica en el país, es el gas.
"Con estos esquemas de asociación, Pemex y otras empresas lo estarán explotando y tendremos gas barato que servirá para producir más barata energía eléctrica y eso se traducirá en tarifas menores", as
APROBADA LA REFORMA POLITICA EL SENADO DIJO SI, para la transformación del IFE en Instituto Nacional de Elecciones; la reelección de legisladores federales- hasta por cuatro periodos consecutivos los diputados- y locales, además de alcaldes; así como nuevas causales de nulidad de elecciones. En cuanto al régimen de gobierno se otorga autonomía a la PGR- a partir del 2018-, se incluye la autonomía para el Coneval, y se incrementan las facultades del Congreso para ratificar a los secretarios de Hacienda y de Relaciones Exteriores.
IMPUESTO ESPECIAL SOBRE PRODUCTOS Y SERVICIOS, EL PROXIMO AÑO, INCREMENTARA LOS PRECIOS a varios productos como la gasolina (en la anterior entrega les mencionamos este impuesto), ahora no salen que el PAN, aumentará de precio a partir de febrero, la nueva Reforma Fiscal, los empresarios tendrán que cobrar el IEPS. Es un impuesto que se paga por la producción y venta o importación de gasolinas, alcoholes, cerveza, refrescos y tabacos, entre otros bienes principalmente. Igual que el IVA es un impuesto indirecto, en virtud de que los contribuyentes del mismo no lo pagan directamente sino que lo trasladan o cobran a sus clientes (excepto en importación) y el contribuyente sólo lo reporta al SAT. El IEPS es el Impuesto Empresarial de Tasa Única y están obligadas a pagarlo las personas físicas o morales. Estamos jodidos los mexicanos por todos lados.
JAVIER DUARTE DE OCHOA TIENE PREVISTOS "CAMBIOS" EN SU GABINETE, PERO ES UN DECIR PORQUE SEGUIRA LA ROTACION SOLAMENTE, o sea los políticos que no han dado "el ancho", ( todos), que no se preocupen porque seguirán dentro del presupuesto estatal, "el carrusel de los caballitos" sigue girando en torno de ellos, por eso la entidad veracruzana, no tiene un avance real, porque todos tienen la ideología política de Javier Duarte, que es la demagógica, viven del discurso "utópico" o mentira.
AHORA LOS LIDERES SINDICALES DE LOS MAESTROS EN VERACRUZ, para que no los desconozcan están haciendo la "pantomima" de manifestar su inconformidad en contra del Gobierno del Estado, ya que SEFIPLAN, les retuvo el pago del aguinaldo a más de 30 mil afiliados al magisterio veracruzano, son 20 días y la prima vacacional. La dirigencia de la sección 32 (Callejas y familia) y la 56 de
Manuel Arellano Méndez , después de hablar en lo oscurito con el estado y para demostrar que "apoyan" a su gremio, (por cierto no les creen nada) harán movilizaciones para el pago, para tenerlos "contentos" y no ser derrocados, sienten que su liderazgo esta en las ultimas. El
Movimiento Veracruzano Magisterial , tiene otras opciones de sus nuevos delegados sindicales.
LA BURSATILIZACION SOLO DEJO ENDEUDADOS A LOS MUNICIPIOS VERACRUZANOS, Los recursos de las participaciones federales les fueron descontados de manera desproporcionada por el estado, para poder pagar los intereses de la deuda de la famosa Bursatilización, dejando a los ayuntamientos sin los recursos necesarios para realizar sus trabajos. El estado solo engaño del supuesto beneficio que generaría, hasta les prometieron desde hace tres años, una "ganancia" económica que seria entregada cada semestre, pero fue solo una de las muchas mentiras del gobierno, porque hasta el momento están a punto de salir de sus cargos de alcaldes y ese dinero nunca llego. A pesar de los múltiples descuentos que SEFIPLAN, les hace a los municipios, las participaciones mensuales no les llegan y es por ello que deben hasta la "el jabón". Lo peor es que no tienen para pagar las respectivas prestaciones de ley de sus empleados, algunos deben quincenas atrasadas, los trabajadores deben de dar "gracias" que les paguen sus salarios.
"SOPAS PERICO", LA COMISION DE TRANSPORTE, TRANSITO Y VIALIDAD DEL CONGRESO DEL ESTADO, prevé un incremento al costo del pasaje en el estado, debido a que desde hace tres años no hay un ajuste en el costo del boleto de autobús urbano, los transportistas ha comenzado a solicitar un aumento.
Adolfo Ramírez Arana , presidente de la comisión manifestó, "Viene lo de todos los años, lo del incremento a los pasajes, y pues en este tema desde luego que tiene que haber consensos entre las partes para que salgan los menos afectados", y explicó que se buscará lograr los acuerdos con todos los actores involucrados en este proceso, con el fin de que esta situación beneficie a todos tanto a empresarios y usuarios.
ORIZABA, EL TELEFERICO CASI LISTO PARA SU INAUGURACION, la magna obra de beneficio y atractivo turístico para esta ciudad central que beneficiara aun más la imagen de Orizaba, la cual es considerada como una ciudad limpia y ordenada en sus vialidades, muy contrario a su vecina Córdoba quien tiene calles y avenidas en las peores condiciones, la cual tiene un retraso de desarrollo en infraestructura de muchos años, a pesar que la ciudad cafetera, tiene como "padrino político" a Javier Duarte de Ochoa, gobernador del estado, quien no pudo realzarla con obras, mientras en Orizaba, desde la gestión de
Juan Manuel Diez , se vio el desarrollo en infraestructura social y este proyecto del teleférico que es una realidad, es por trabajo del empresario. El teleférico es un sistema de transporte aéreo constituido por cabinas colgadas de una serie de cables que se encargan de hacer avanzar a las unidades a través de las estaciones.
IXTACZOQUITLAN, SANDRA LILIA MENDOZA AMADOR, RINDIO SU TERCER INFORME LABORES DEL DIF MUNICIPAL. Se destaca la atención que brindaron a la población vulnerable beneficiando a 4760 niños con desayunos fríos, 3798 para adultos y 1788 despensas que fueron entregadas a los adultos mayores. En el trabajo social otorgaron sillas de ruedas a personas con capacidades diferentes, atados de lámina de zinc y maquinas de coser, y por si eso fuera poco tramitaron el testamento de 69 personas solicitantes. Los consultorios médicos dieron 5132 servicios con visitas domiciliarias, extensión de certificados médicos, defunción y detecciones de diversos padecimientos. En el área de psicología superaron las 17223 terapias. En la unidad básica de rehabilitación brindaron 10417 electroterapias, mecanoterapia. En educación especial realizaron 2399 terapias. Con proyectos productivos 180 familias recibieron capacitación y herramientas necesarias. El día de Reyes repartieron 34900 juguetes, en matrimonios colectivos se casaron 498 parejas, el día del niño regalaron 5700 obsequios y el día de las madres agasajó a 3300 madrecitas. Se destacó también la construcción del Refugio para Mujeres Víctimas de Violencia a través del cual brindan atención a aquellas que sufren maltrato físico, psicológico y económico. Buen trabajo como gestora social de
Sandra Lilia Mendoza Amador .
IXHUATLANCILLO, LOS CIUDADANOS SE QUEJAN DE SU ALCALDE, JUAN FLORES FLORES, de que así como llego a la administración municipal en su estado natural, "borracho", se va igual de "beodo" en sus tres años de gestión, solo se dedicó al vicio del "Dios Vaco", abandonando sus funciones edilicias al igual que todos sus empleados, a quienes el estado les pagaba por no hacer nada. Juan Flores, aprovecho el poder político para casarse, para desviar recursos del erario público. Por cierto ¡donde se encuentran los 5 millones del préstamo otorgado en estos últimos meses por BANOBRAS? Esto quiere saber el pueblo, ya que el trabajo de rehabilitación de la carretera Ixhuatlancillo- Orizaba, es de pésima calidad.
LA PERLA, ALBERTO SILVA RAMOS, SECRETARIO DE DESARROLLO SOCIAL, para no ser denunciado de malos manejos en la ejecución de proyectos de obras entregados por la federación en el 2013, haciendo de ello un subejercicio de recursos, el programa o paquete de estructura social en la Perla, de 15 millones de pesos, para una planta de tratamiento, drenaje y agua potable, viene a inaugurar supuestamente el inicio de los trabajos de estas acciones. Se tiene que aclarar que la federación le proporciono al estado los recursos desde hace unos meses atrás, ya que la obra se tiene que terminar en este mismo año fiscal, sino de otra manera se tienen que reintegrar los millones a SEDESOL de la titular
Rosario Robles Guadarrama , es por eso que es dudoso este principio de trabajos faltando menos de 15 días para el fin del 2013. Los habitantes perleños tienen el presentimiento de que solo verán a Silva Ramos este día, para comprobar que ejerció los dineros, pero como todo en Veracruz desde Fidel Herrera, solo daba el banderazo de labores para después olvidarse y dejar inconclusa la misión.
EL INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE ZONGOLICA, QUE DIRIGE MIGUEL ANGEL DE LA TORRE LORANCA, efectuó la reunión de alcaldes electos de los distritos XVIII y XV con delegados y representantes de varias dependencias del Ejecutivo Federal, en las instalaciones del edificio del SOAICC, fue con el fin del acercamiento con los alcaldes para poder ayudarlos a encaminarlos a que se conviertan en gestores y puedan tener los recursos de la Federación para aplicarlos a proyectos y programas de diferente índole: productivos, educativos, económicos y sociales y de regularización de la tenencia de la tierra. Muchos ediles desconocen la existencia de programas federales de los cuales podrían obtener recursos, la intención del ITSZ es que los conozcan y los traigan a sus respectivos municipios. También se dijo en esta reunión que no hay presupuesto que alcance, como se puede apreciar cuando escuchamos su queja más común de los ediles y es que carecen de presupuesto para cubrir todas las necesidades del municipio.
LAS FAMILIAS MAS MARGINADAS DE LA SIERRA DE ZONGOLICA, MANIFIESTAN SU ENOJO ANTE LA DELEGADA DEL CDI,
Isabel Pérez Santos , quien en lugar de entregar proyectos Productivos que requieren para una mejor forma de vivir, asiste ha eventos que solo sirven para satisfacer su ego personal. Pérez Santos, quien es acusada de diversas anomalías en el manejo de los programas de CDI. Hasta el momento no ha hecho nada en provecho de las clases necesitadas de los municipios serranos, los campesinos manifiestan "Que los proyectos productivos que elaboramos y venimos a presentar al CDI no se queden en simple lectura, que por fin seamos escuchados y dignificados, por eso demandamos que se nos tome en cuenta, pero tal parece que no". Está dependencia solo otorga atención del cinco al 10 por ciento del total de solicitudes que recibe a lo largo del año.
gerardo0355@yahoo.com.mx
16/12/13
Nota 109544