|
• Informo la directora de la academia veracruzana de las lenguas indígenas, Lucia Tepole.
|
A+ A- Por: Jacinto ROMERO FLORES.
Zongolica, Ver.- Con la finalidad de seguir fortaleciendo la lenguas originarias en jóvenes que cursan el nivel secundaria, el Academia Veracruzana de las Lenguas Indígenas (Aveli) ha entregado material didáctico en lengua náhuatl a más de tres mil estudiantes de la región de Zongolica, informó su directora,
Lucía Tepole Ortega .
Indicó que con el apoyo de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), y contemplando la Ley General de Derechos Lingüísticos, se ha promovido la asignatura de lengua y cultura indígena con la que alumnos de secundaria se han hecho acreedores de materiales didácticos a fin de fortalecer su identidad.
La entrega de material, dijo, se realizó en los municipios de Zongolica, Mixtla de Altamirano, Texhuacan y Los Reyes beneficiando a 45 escuelas secundarias; señaló que esta estrategia también es utilizada en el nivel básico, sin embargo, insistió que es necesario apoyar a los jóvenes de secundaria a no olvidar sus raíces y afianzar su identidad.
De igual forma, destacó, para apoyar al sector educativo en sus diferentes niveles, se ha entregado material en 20 escuelas de Ciudad Mendoza, donde se ha sensibilizado a los maestros y autoridades educativas sobre la importancia que tiene la preservación de las lenguas.
Además, en Córdoba se realizó el taller de lengua náhuatl para profesores de educación indígena, quienes han desarrollado nuevas herramientas de aprendizaje para sus comunidades. "Hay maestros que diseñaron memoramas, carteles, folders, portafolios didácticos y herramientas para ser utilizadas como material didáctico".
Por último, Tepole Ortega señaló que estos "son algunos de los resultados y productos que se van obteniendo en los distintos talleres que hemos desarrollado y que nos llenan de mucha satisfacción en el objetivo de apoyar a los indígenas".
18/12/13
Nota 109576