|
Piden garantizar existencia de coaties en el cerro del borrego.
|
A+ A- Felipe Villanueva.
Orizaba, Ver.- Organizaciones ambientales cuyos representantes asistirán a la inauguración del teleférico de Pluviosilla, pidieron a los ayuntamientos de Orizaba y Río Blanco garantías para evitar la extinción de la fauna en el cerro del Borrego, toda vez que los trabajos han provocado se ahuyenten hacia zonas lejanas a esta colina.
"No sólo se trata de cuidar el medio ambiente con la existencia árboles en sus diversas especies, sino de la fauna en general y uno de los animales netamente representativos es precisamente el coati, cuya existencia se ha visto amenazada no sólo por cazadores furtivos sino por las plagas o enfermedades que los han acosado; de hecho el ayuntamiento de Río Blanco, habría presentado propuestas de conservación, pero en realidad no hemos constatado alguna garantía", señaló el biólogo Germán E. Pulido.
No dejó la oportunidad de señalar que sí hay peligro de extinción de estos animales que están amenazados con ser comercializados, de hecho señaló a personas que suben a estos lares proceden del municipio de Ixhuatlancillo, "los cazan, los encierran y los comercializan a precios exorbitantes, situación que debería ser atendida por las autoridades federales, ya que a mi forma de percibir el interés de las instancias competentes para proteger la fauna, es mínimo este interés".
Criticó en su momento al comité de vigilancia de este cerro, cuyos integrantes dice, deberían actuar autónomamente y no regirse por instrucciones municipales; "no estamos en desacuerdo con la modernización de las zonas urbanas que utilizan las áreas verdes refiriéndome al teleférico, sin embargo, se debe considerar en estos proyectos, respetar la integridad de este tipo de fauna que hace unos años era el verdadero atractivo del Cerro del Borrego, así como otros animales".
20/12/13
Nota 109622