|
Si EPN no cumple sería el final de nuestras carreras políticas: TLL.
|
A+ A- Felipe Villanueva.
Orizaba, Ver.-
Tomás López Landero , diputado local por el distrito de Zongolica, se reunió este domingo con alcaldes electos con el fin de coordinarse para iniciar con los proyectos necesarios; en entrevista dijo que la gente tiene un concepto tiene un concepto equivocado del Presidente de la República, pero cuando vean los resultados cambiarán su forma de pensar.
Durante la entrevista inició con el tema cañero. "La verdad los cañeros ahora les dimos un mejoral, no se les arregló todo lo que pedían y habían sufrido de pérdidas pero espero que para el año que entra, en el primer trimestre les tengamos otra parte porque sabemos que están quebrados, aunque siempre he dicho que es un problema de mercado, no de contingencias naturales.
Obviamente, siempre he dicho que se vaya al precio, si yo tengo mi negocio, y baja el precio de mi negocio entonces el gobierno no tiene la culpa, pero sí se ha solidarizado con ellos; no creo que sea tanto la importación de fructuosa, lo que les afecta sino que en lugar desembrar 450 mil hectáreas se siembren 750 mil y ese excedente es el que realmente se vea, aunque para tener mejor precio hay que exportar y se tenga el mercado en México lo que se necesita".
Aseguróque el 2014 va a ser un año excelente. "Vamos a tener un año excelente y creo que esos fenómenos del precio se van a controlar; en cuanto a la inversión en el país, yo he estado muy cerca del presupuesto, y este año estará excelentemente bien; el Presidente dela República,
Enrique Peña Nieto ha dado instrucciones a la Secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles que tendrá que impactar antes de los seis meses 30 mil millones de pesos en programas sociales que es muy importante, se van a hacer los concursos que se harían en agosto, se adelantarán a mayo para reactivar la economía, en el primer trimestre del año el gobierno tiene que dar lo que prometió y la gente cambiará la manera de pensar.
Hoy el partido no gana ni una regiduría, pero cuando vean la inversión que se aplique, que la gente vea los resultados, y que con la inversión hay fuentes de empleo van a cambiar el concepto, el presidente lo está haciendo muy bien y nosotros lo estamos apoyando porque estamos seguros de lo que va a hacer, si no lo hace, desde luego que la carrera política de él y de nosotros se acabó, pero estoy seguro que se hará muy bien".
De los cafeticultores explicó, es el mercado,o sea se sufren las bajas porque en el país ya hay competencia ante un mundo globalizado, que hay que darle el valor agregado a las cosas, no sólo en los primarios, sino que tienen que darle ese valor para competir y estar dentro de un mercado, tienen que tostarlo, o definitivamente ser innovadores para poder defenderse, "hay que estar preparados, sobre todo con los productos del campo.
Es como si yo vendo la chatarra así, no vendería, pero si la fundo o la hago lingote puede ser que me defienda, o, el ingenio si embolsara el azúcar o la hiciera en cuadritos le daría ese valor agregado.Tenemos que modernizarnos, actualizarnos, y tenemos que comenzar a hacerlo".
En el tema de la reforma energética señala que los resultados se verán como por el 2015 ya que esto no es tan fácil, el hacer refinerías o abrirse a la inversión, pero con esta reforma se acabó el monopolio, "es decir que si PEMEX sube la gasolina un peso, pues no hay de otra nos tenemos que quedar callados, o si la CFE te cobra más por el recibo de la luz, no hay de otra; pero ahora, si yo pongo mi generador puedo vender energía, ya se puede, y como la voy a vender si tengo que utilizar la red de CFE, pues esta me cobraría una comisión o renta por transportar mi energía, pero yo te podría dar la energía más barata, entonces tú me la vas a comprar a mí.
Al haber oferta y demanda habrá mejores precios y más oportunidades; en el caso PEMEX se ha abierto a la inversión y eso es muy importante, finalizó diciendo.
23/12/13
Nota 109653