|
• Por parte de la casa-hogar “Yeraldin”.
|
A+ A- POR: OSCAR PAZ SERRANO.
Orizaba Veracruz.- Luego de encontrarse legalmente constituida desde el 20 de Diciembre del 2010, la casa-hogar "Yeraldin" se encuentra ayudando a niños, jóvenes, adultos y mujeres de 17 municipios de la zona centro, por lo que mediante una brigada ha detectado anomalías graves en las cuales están inmiscuidos más de 300 niños de los cuales 150 se registraron el presente año 2013.
El caso más complicado es de un niño de 1 año 6 meses, pero resulta que en muchos de los casos hay denuncias a nivel Estatal, donde en muchos de ellos, las instancias correspondientes no le han dado la importancia debida, como caso de este pequeño que tuvo que ser ventilado ante la procuradora en Jalapa.
Existen diferentes beneficios que se ofrecen a estos pequeños una vez que fueron rescatados luego de haber sido violados sus derechos, pues se les brinda educación de kínder, primaria y secundaria, toda vez que sus padres incurrieron en omisión de cuidados ya que los dejan a la deriva y no tienen la atención que todo niño debería de tener empezando por la propia alimentación.
También han sido detectado casos de maltrato, donde los menores son golpeados o explotados, lo que ha causado que presenten algún trauma o problema sobretodo esto ocurre en municipios como: Rafael Delgado, Mariano Escobedo y Acultzingo, de los cuales actualmente brindan atención a 20 niños que habitan en la casa hogar y 100 que se hayan fuera de ella.
En la casa-hogar se les brinda: alimentación, asistenciamédica, y educación,aunque algunos están en custodia, internado y guardería, esto ocurre según sea el caso, dado que algunos infantes no tienen procuradora, de suerte que la casa-hogar "Yeraldin" formula directamente la denuncia a la agencia especializada y esta a su vez lo canaliza al municipio correspondiente y dicha instancia determina a que internado los envía dependiendo de la situación que cada caso amerite.
Este trabajo comienza luego de que el DIF Municipal o Estatal les turna el caso para que otorguen el apoyo necesario, ya que muchas veces algunos municipios no cuentan con un albergue. Será el próximo 31 de Enero del 2014 donde el apoderado legal de la Asociación "senderos de vida", Apolinar Gálvez ofrecerá el informe de labores de todos los apoyos que han recibido y aquellos que a la fecha todavía están pendientes de recibir, así como también los egresos que han tenido para brindar a los pequeños en necesidad.
27/12/13
Nota 109712