|
Denuncia al ayuntamiento de Orizaba por robo y falsificación de documentos.
|
A+ A- Felipe Villanueva.
Orizaba, Ver.- Ante la Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos por Servidores Públicos, fue denunciado el alcalde
Hugo Chahín Maluli , así como el Director de
Comercio José Luis Martínez Sánchez, la administradora del mercado Melchor Ocampo y quienes resulten responsables, por los delitos de falsificación y uso de documentos, además de robo y lo que les resulte.
La querella FEFP/471/2013 fue presentada por
Juan Alfonso Mirón Bonilla ,
María Elena Bonilla Martínez y
Esperanza Pérez Martínez , a través de su representante legal
Oscar Mirón Díaz quien explicó el porqué se presentó dicha denuncia en donde habrán de responder los implicados.
"Mis representados confrontan problema desde el mes de Marzo; de manera injusta les fue revocada la concesión de dos locales 49 y 39 del mercado Melchor Ocampo, esto se debió a que María Elena (quien atendía los locales) se vio enferma el año pasado, estuvo 4 meses en terapia intensiva, y la familia se vio obligada a cuidarla, y por ello los locales se dejaron de atender, pero se dio aviso a la administración del mercado.
Fui, me entrevisté con
Alejandro Loyo Trujillo , ya estaba hecha la revocación, porque sellaron los locales, y nos impidieron el acceso a la mercancía, muebles, y demás enseres que ahí se tenían, pedí copia de la resolución y me las dieron mucho después. Presentamos queja ante Derechos Humanos y el ayuntamiento se vio obligado a rendir un informe, y aceptan que se hicieron los procedimientos pero que todo fue legal.
Ante el Instituto Veracruzano de Acceso a la Información (IVAI) nos encontramos con expedientes administrativos, son 118 documentos desde septiembre a noviembre y diciembre del 2012, que fueron enumerados desde el 029 al 036, lo cual no concuerda, ya que en otra respuesta ante el IVAI dijeron que se asignaron números a partir del 254 al 256, cuando sólo se atendieron 118; es decir hay incongruencia y por eso se da pie a que con esta información se presentara denuncia en contra del ayuntamiento por falsificación de documento, uso de documento falso y el robo, lo cual definirá la fiscalía especial".
El representante legal de los interesados explicó que la falsificación se da en las resoluciones en donde determinan revocar las concesiones a sus representados con fecha 29 de octubre del 2012 certificada por el Secretario del ayuntamiento; "si yo le pedí la copia el 4 de marzo 2013 entonces la copia ya la tenía desde meses antes y lógicamente no había procedimiento legal, todo lo hicieron después, todo alterando fechas para revocar las concesiones.
El señalamiento es directo contra el alcalde de la ciudad
Hugo Chahín Maluly y el director de Desarrollo Económico, Alejandro Loyo y la administradora del mercado Laura Andrade.Lo que se busca es que el proceso penal termine para después llegar ante Tribunal de lo Contencioso y Administrativo para que se devuelvan los locales".
En cuanto al robo, dijo: "jamás nos llamaron para devolver la mercancía y muebles que sacaron, el ayuntamiento se ha negado a devolver las cosas, Alejandro Loyo quería entregar las cosas a cambio de que lo liberaran del señalamiento, lo cual no es posible, sacar las pertenencias de los locales recae en el delito de robo; se estima la pérdida en 250 mil pesos por todo lo que había en los locales", puntualiza el abogado Mirón Díaz.
31/12/13
Nota 109778