Un éxito, la consulta infantil.

Un éxito, la consulta infantil.
A+   A-
Orizaba, Ver.- Contrario a lo que fue la votación para elegir diputado federal, la consulta infantil que organizaron el Instituto Federal Electoral , la UNICEF, la Comisión Nacional de Derechos Humanos y la Secretaría de Educación Pública resultó todo un éxito.
Menores de todas las edades acudieron desde temprana hora a emitir su voto en las 66 casillas instaladas en todo el distrito y en algunos lugares la afluencia fue tal que se hubo de cerrar la consulta mucho antes de la hora prevista para el cierre, al acabarse las boletas, como fue el caso de la instalada en Poniente 2 afuera de un centro comercial.

De acuerdo con la edad, las boletas se dividieron en 3 tipos, una roja para los niños y niñas de 6 a 9 años, otra morada para jóvenes de 10 a 13 años y una naranja para jóvenes de 14 a 17 años, todas con la aclaración de que lo que ahí se respondiera sería secreto.

La boleta roja contenía las siguientes preguntas para contestar con un sí o no: en mi familia, me respetan (sí o no), me cuidan, me escuchan, me insultan, me pegan, abusan de mi cuerpo; en mi escuela me respetan, me toman en cuenta, tratan igual a niñas y niños, me explican lo que quiero saber, me insultan, me pegan, abusan de mi cuerpo.

En otro apartado para escoger una de las opciones, se lee: yo creo que algunos adultos maltratan a las niñas y los niños porque: tienen problemas, se emborrachan y se drogan, no saben que las niñas y los niños tienen derechos, no nos quieren; "qué se puede hacer para que los adultos no nos maltraten?: que haya lugares donde podamos pedir ayuda, que los adultos aprendan a respetarnos, que las autoridades nos defiendan, que no haya violencia en la televisión.

Asimismo: ¿y las niñas y los niños, qué podemos hacer para que ya no nos maltraten?: hablar a un teléfono de emergencia, hablar entre nosotros de lo que nos pasa, decirle a un maestro que alguien nos maltrata, pedirle ayuda a un adulto de confianza; finalmente, los pequeños debían completar la siguiente frase: me gustaría que en donde vivo nunca más hubiera...

A los jovencitos de 10 a 13 años, se les inquirió qué tanto (mucho, regular o nada) les interesan los temas de: alcoholismo y drogadicción, sexualidad, SIDA, inseguridad, corrupción, pobreza, ecología o la guerra; así como en dónde obtiene información sobre los temas que les interesan: en la familia, la escuela, con los amigos o en la televisión.

De igual forma, su opinión acerca de por qué creen que algunos adultos no hablan con las niñas, niños y jóvenes sobre sexualidad, alcoholismo o drogadicción, si se debe a que piensan que no necesitan esa información, no saben qué decirles, creen que van a usar mal esa información, no saben que los menores tienen derecho a ella o bien les da pena hablar sobre sexualidad.

Respecto a cómo les afecta la falta de información, los menores podían responder si se sentían inseguros, se metían en problemas innecesariamente, sentían que no les importan a los adultos, que no podían resolver sus problemas o decidir lo que más les conviene; por lo que para subsanar lo anterior debían decidir si los adultos deben aprender a darles la información, que en la escuela les aclaren dudas, que en radio, televisión y periódicos haya más información para los menores o bien un teléfono donde puedan contestarles sus preguntas.
Y para ayudar a que todos estén bien informados, se sugiere: compartir lo que saben, investigar en libros y otros lugares, pedir información a los adultos, pedir espacio en los medios para dar su opinión o bien participar en campañas de información.

En cuanto a los jóvenes con edades comprendidas entre los 14 y 17 años, se les pregunta si han sufrido discriminación en la familia, la calle, la escuela, disco o tocadas, en el trabajo o en ninguno de los anteriores; pero en caso de haber sido discriminados si fue por su madre, sus compañeros, los políticos, su padre, maestros o hermanos.

Asimismo, se les cuestiona el porqué piensan que se discrimina a las personas (para escoger 3 opciones): por la edad, por discapacidad o enfermedad, embarazo, por las ideas, el color de la piel, por ser hombre, por ser mujer o indígena, por la posición económica, la apariencia o los gustos, la preferencia sexual o la religión, mientras que la consecuencia de ello puede ser (2 opciones): baja autoestima en la persona, generador de violencia, provocar injusticia, afecta el desarrollo del país o niega oportunidades y derechos.

En cuanto a qué se puede hacer para eliminar la discriminación (para escoger 2 opciones), se les propone: educar para respetar las diferencias, informar para combatir los prejuicios, valorar las diversas culturas y formas de vida, denunciar la discriminación, valorar las raíces indígenas o aplicar leyes contra esto.

Finalmente, a los jóvenes se les cuestiona que pueden hacer ellos para luchar contra la discriminación (a elegir 3 opciones): combatir los prejuicios, participar en campañas contra ello, apoyar a grupos discriminados, evitar expresiones y actos que discriminen, poner en evidencia a quien lo haga, estar abiertos a otras opiniones y organizarnos para combatir esa problemática.

07/07/03 Nota 10984 

No solo los jóvenes y adultos emigran de Zongolica ahora también los menores de edad se aventuran.
Reciben 273 niños y adultos su acta de nacimiento.
Reciben acta de nacimiento niños y adultos de Ciudad Mendoza.
OPAC ha devuelto la esperanza de vida a por lo menos 80 niños y jóvenes pobres.
Daniel Fougerat Roman manifestó que " tentativamente se tuvo una afluencia de entre 25 y 26 mil niños y jóvenes.
Realiza IFE 1er. parlamento de niños y niñas de México.
Los niños y jóvenes de la Sierra de Zongolica, reciben su educación básica hasta el bachillerato por vía satelital.
Únicamente el 15 por ciento de los niños y jóvenes orizabeños y cordobeses estudian en escuelas particulares.
Llamado a autoridades para evitar pornografía infantil.
Detecta IMSS 60 casos de violencia familiar.


Arriba             
El antro de vicio el faraón centro de consumo y distribución de cocaína.
 
Resultados hasta la 20:30 horas.


En las afueras de este lugar de vicio que se ubica en la avenida oriente 31 y que es regenteado por un sujeto de nombre Miguel, el viernes 20 de junio por la noche fueron detenidos por elementos de la Agencia Federal de Investigaciones el traficante Armando Martínez López (a) "El Piñas", el taxista José Luis Avendaño Sánchez y dos meseros, a quienes se les decomisaron más de 20 "grapas"   ...

 


En esta ciudad, la tendencia a favor de Acción Nacional era de casi un 80 por ciento de las 119 casillas instaladas, en tanto que en Nogales, Río Blanco y Mariano Escobedo, el tricolor estaba sufriendo una escandalosa derrota.

A esa misma hora, pero en el distrito XVIII con cabecera en Zongolica, de 3 casillas computadas el PRI tenía 203 votos y el PAN 131.

Todas las casillas del   ...

     
En la sierra de Zongolica resguardara sedena documentación electoral.
 
¡A VOTAR!


Jesús Cruz Sobrevilla, informó además, que en la sierra de Zongolica, existe una lista nominal de los 152,305 votantes, por lo que se instalarán un promedio de 299 casillas de las cuales, 172 son básicas y se han designado 105 contiguas, además, de cinco especiales y 17 extraordinarias. La sierra de Zongolica cuenta con un promedio de 18 municipios en donde remarca el entrevistado que no habrá   ...

 

Además de los representantes de casilla de los partidos políticos, el personal del IFE que participará en el proceso, es: 63 asistentes electorales en campo, recorriendo casillas; 6 supervisores y 10 asistentes electorales en las oficinas.

El vocal ejecutivo y presidente del Consejo Distrital, Darío Hernández Azúa, informó que no hay detectados focos rojos; la instalación como Consejo Distrital   ...

     
Afectados de Nogales y Ciudad Mendosa no votaran el 6 del julio perdieron su credencial en el desastre .
 
Pide IFE a ciudadanos votar para elegir a diputados federales.


Destacó que de acuerdo a lo que establece en el Código Federal de Procedimientos Electorales,(COFIPE), los ciudadanos que no cuenten con su credencial de elector con fotografía, no podrán emitir su voto en ningún sufragio, por lo que queda descartado que a causa del siniestro ocurrido en días pasados, tengan alguna posibilidad de votar sin credencial.

Darío Hernández Azúa señalo   ...

 


El organismo precisó en un comunicado que el Poder Legislativo recae en el
Congreso de la Unión, que a su vez se divide en 2 cámaras, la de Diputados y la de Senadores; la primera de ellas está conformada por 500 miembros, que son elegidos cada 3 años.

Explicó que para cuestiones electorales, el país se encuentra dividido en 300 distritos electorales y en 5 circunscripciones, y en cada   ...

La representación general del PRI ante el Consejo distrital electoral presentará un recurso de queja contra el PAN. 05/07/03
A un mes de la tragedia, recorrió el gobernador la zona siniestraza. 04/07/03
Cualquier participación política implica riesgo. 04/07/03
Aún hospitalizados 26 heridos. 04/07/03
El gobernador Miguel Alemán Velazco manifestó ayer que se encuentra listo para participar con su voto este domingo. 04/07/03

Arriba             

Realiza CEAPP diligencias para ubicar a periodista de Pánuco.
 
Invitan a visitar el Mercado Municipal 1o. de Mayo de Nogales, Veracruz .

www.orizabaenred.com.mx
Panuco, Ver.- Personal de la Comisión Estatal de Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP), en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), realizaron diligencias para ubicar al periodista, Miguel Ángel Anaya Castillo, director del medio de comunicación Pánuco On Line, reportado como desaparecido.

Este   ...

Entre lo utópico y lo verdadero.
Entre lo utópico y lo verdadero.
Entre lo utópico y lo verdadero.
Entre lo utópico y lo verdadero.
 

Nogales, Veracruz. - Para ofrecer una buena imagen a visitantes durante el período vacacional de Semana Santa, se realizaron labores de limpieza en el Mercado Municipal "1o. de Mayo".

De manera coordinada, la dirección de Comercio a cargo de Raquel Aguilar Aguilar, el administrador Juan Raymundo Bocanegra Zacarías y comerciantes, participaron en la faena.

"Nuestro mercado municipal, luce   ...

Listo Nogales, Veracruz para recibir a sus visitantes.
Propone diputada impartir cursos de primeros auxilios en educación básica.
Inicia campaña permanente de descacharrización en el municipio de Nogales, Veracruz.
Se termina el plazo para recoger tu credencial de elector.
     
Los 13 torneos de fútbol más grandes del mundo - Un ranking.
 
La actriz Karla Sofía Gascón reaparece en la alfombra roja de los Premios César.

El fútbol es el deporte más popular del mundo, y ganar los torneos más prestigiosos es el sueño definitivo para jugadores y clubes. Estas competiciones representan la cima del fútbol, reuniendo a los mejores talentos, aficionados apasionados y rivalidades históricas. Aquí tienes un repaso de los 13 torneos de fútbol más importantes del mundo, clasificados según su prestigio e importancia.   ...

Efraín Juárez rompió en llanto por su regreso a Pumas.
 

(Agencias)
La actriz española Karla Sofía Gascón reapareció este viernes en París, en la alfombra roja de la edición 50 de los Premios César, aunque sin hacer declaraciones a los medios y separada del resto del equipo de "Emilia Pérez".

Gascón, de 52 años y nominada al premio César de mejor actriz, acudió al teatro Olympia con un largo vestido negro y con semblante serio. A las peticiones   ...

Muere Pepe Arévalo, destacado músico mexicano.


www.orizabaenred.com.mx 2023 Todos los derechos reservados.