|
Sin incidentes transcurrió la jornada electoral.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Sin incidentes graves transcurrió la jornada electoral de este domingo en el distrito XV, en la que el ganador indiscutible parece ser el abstencionismo a pesar de los esfuerzos de las autoridades electorales y municipales por convocar a los votantes.
La tardía instalación de un gran número de casillas, algunas de las cuales abrieron hasta las 10 horas, provocó la molestia de algunos ciudadanos. En su mayor parte, el retraso obedeció a la falta de funcionarios de casilla, lo cual se solucionó con la habilitación de algunos de los votantes como tales.
Otra situación que provocó el retraso en la apertura fue la lejanía de algunas comunidades o el retiro de propaganda electoral, que se ubicaba a menos de los 50 metros establecidos por la ley.
En el municipio de Nogales se tuvieron los reportes de camionetas con las que se estaba realizando el "acarreo" de votantes, de las cuales se identificaron una con el logo del PVEM y otra con el del PAN, aunque había otras unidades con las que también se hacía "acarreo" pero que no tenían ninguna identificación visible.
Entre los vehículos detectados se ubicó una camioneta Chevrolet color verde, de modelo reciente, con placas XJ64851 a nombre de
Lorenzo Cortés Juárez .
En Orizaba, Francisco Franco, observador del PAN, dijo que en la calle de Oriente 15, número 71, habían estado repartiendo despensas; igualmente, por la Univo, en un lugar estaban invitando a los taxistas a que llevaran a 5 personas con su credencial de elector y les prometían dinero a cambio.
Por otra parte, de acuerdo con reportes de los ciudadanos, el hermano del dirigente nacional del Partido Convergencia por la Democracia,
Pablo Delgado Rannauro , estuvo realizando proselitismo abierto en casillas ubicadas en la clínica 4 y en el Fovissste, portando playeras anaranjadas con el emblema de su partido y platicando con la gente.
En el IFE, algunos ciudadanos se presentaron a reclamar que no aparecían en lista nominal, sin embargo el vocal ejecutivo,
Darío Hernández Azúa , indicó que esto fue porque hicieron su trámite para cambio de domicilio y se les dio de baja en padrón, pero luego no acudieron a recoger su credencial y querían votar con la anterior. Estos fueron pocos casos.
07/07/03
Nota 10985