|
DE TODO UN POCO.
|
A+ A- Por Celso R. González.
Con motivo del 99 Aniversario de la Promulgación de la Ley Agraria del 6 d enero de 1915, frente a la estatua de Venustiano Carranza, el
Gobernador Javier Duarte de Ochoa,
Gerardo Sánchez García Dirigente Nacional de la CNC, los
Senadores José Yunes Zorrilla y
Héctor Yunes Landa , los dirigentes de todas las organizaciones campesinas que conforman el
Congreso Agrario Permanente , así como Secretarios de despacho del Poder Ejecutivo y funcionarios estatales, los altos mandos de la Marina y del Ejecito, donde hicieron el deposito de una ofrenda floral ante el Monumento Erigido a
Don Venustiano Carranza y quien hizo de la Palabra para dar un mensaje a nombre de los campesinos estuvo a cargo de
Luis Gómez Garay , integrante del CAP y Dirigente de la UGOCP…
La
Diputada Local Gladys Merlín Castro, Presidenta de la Comisión Permanente de Organización Política y Procesos Electorales de la LXIII Legislatura Local, declaro que los cabildos de los 212 ayuntamientos que iniciaron sus funciones el pasado primero de enero de este año, tiene como fecha hasta el 20 de este mes en curso para aprobar los procedimientos de elección de los Agentes y Subagentes Municipales y sus respectivas convocatorias, las cuales en menos de 48 horas para remitirlas al Congreso del Estado, con la finalidad de ser aprobadas por la Legislatura, para posteriormente devolverlas a los ayuntamientos para su publicación a mas tardar el día 25 de febrero y concluir los procedimientos de elección el segundo domingo del mes de abril, ya sea por los métodos de Auscultación, Consulta Ciudadana o Voto Secreto de acuerdo con la ley respectiva, para posteriormente los que resulten electos rendirán protesta el día primero de Mayo del año en curso, ya que después de los tres días de su publicación de la Convocatoria los ayuntamientos y el Congreso Local designaran a los integrantes de la
Junta Municipal Electoral que será la responsable de la elección en los Municipios, dicha
Junta Municipal Electoral se integrara por un representante del ayuntamiento que fungirá como Presidente, un representante de la Legislatura que fungirá como Secretario y un Vocal de Control y Vigilancia del Consejo de Desarrollo Municipal…
El Presidente de la Comisión de Seguridad Pública del Congreso Local, el
Legislador José Ramón Gutiérrez de Velasco, señala que a siete días de haber asumido el cargo entre 80 y 100 Presidentes Municipales que no desean sumarse al Mando Único de la Secretaria de Seguridad Publica, ya que desean seguir teniendo su propia policía, con la finalidad de seguir teniendo el control de la corporación policiaca de su municipio, aunque sienten que no les pueden obligar, para que se unan a dicho Mando Único, lo que podrían realizar es que los mismos Presidentes Municipales hagan su propuesta de que persona desean que sea el Comandante de la Policía Municipal y que la misma Secretaria de Seguridad Publica haga el análisis de la persona y que le confirme al Alcalde si reúne o no el perfil para poder desempeñar el cargo de Comandante de Policía, como lo hacían años atrás y de esa forma sabrán las autoridades superiores quienes son los Comandantes Municipales, para que no haya problemas que los mismos Comandantes se puedan meter en problemas mayores…
Se tiene que revisar la cuenta publica, para el desglose de gastos, con relación a lo reportado por la Secretaria de Finanzas y Planeación, donde dieron a conocer que en los primeros dos años de la administración estatal gastaron mas de 200 millones de pesos en viáticos, por lo que el
Diputado Local Ricardo Ahued Bardahuil dijo que se tiene que revisar si fueron gastos de viáticos para temas de Protección Civil, de Seguridad Publica, de Salud entre otros, señalando que la transparencia y el manejo de los recursos deben de ser cuidadosos y eficaces, por lo que se debe de tener una disciplina en el gasto…
08/01/14
Nota 109882