|
La reforma judicial deberá ser una nueva cultura: RIIDE.
|
A+ A- Felipe Villanueva.
Orizaba, Ver.- La reforma al Sistema de Justicia Penal en México, es una realidad, aunque algunos no tengan el mismo punto de vista al respecto; pues conlleva a que los policías investigadores, peritos, agentes del ministerio público, jueces y abogados se enfrente a un gran reto, en relación a este sistema, sostiene la Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo.
"Ello implica un cambio total en el aspectocultural de los ciudadanos mexicanos, pues es un sistema donde impera la buena fe,por lo que la familia y las instituciones que participan en la educación y formación de las personas, tendrán que tener presente la importancia de la ética, como rama de la filosofía encargada del estudio de los principios y valores con los que se debe contar para lograr una mejor calidad de vida y una mejor sociedad".
El tema obligado a concebir en el estado de derecho apenas tiene sus inicios de nacimiento en Veracruz, por lo que la Revista Iberoamericana acepta: "Es claro que este nuevo sistema no es perfecto, y que se tendrá que adaptar al caso particular de cada uno de los Estados de la República, buscando que sea perfectible mediante su análisis, considerando las opiniones, experiencias y todo lo referente a su situación para la consolidación de este sistema penal en México".
Al respecto de este tema, el Subprocurador de Justicia en la zona centro del estado de Veracruz,
Ricardo Carrilo Almeida , asegura que en los distritos de Orizaba, Zongolica y la región de Córdoba, apenas iniciarán con la capacitación adecuada, a pesar de que ya se tienen más de 20 juicios orales en el distrito judicial.
Por otro lado el antiguo (porque ahora ya le llaman así) sistema penal existe mucho rezago incluso hasta el año 2013, por la integración de sus expedientes, lo cual vendrá a estabilizarse con los juicios orales; sin embargo hace falta mucha capacitación para el personal, que no tiene hasta el momento un perfil profesional para integrar expedientes que sean dirigidos a los juicios orales, todo se sigue haciendo hasta el momento como hasta hace pocos meses.
09/01/14
Nota 109912