|
Transporte mixto rural, mina de oro en discordia.
|
A+ A- Felipe Villanueva.
Orizaba, Ver. - La sierra de Zongolica y la sierra del Volcán Pico de Orizaba, se ha convertido en una mina de oro para las organizaciones sociales que manejan la voluntad de los campesinos a quienes venden la idea de una necesidad como es la de transportarse, y qué deben hacerlo mediante vehículos livianos y a costos menores, lo cual está enriqueciendo a unos cuantos.
Ex alcaldes, y actuales políticos, como líderes de diversas organizaciones sociales como Alianza Ciudadana, la Coordinadora Regional de Organizaciones Indígenas de la Sierra de Zongolica (CROISZ), transportistas de la sierra de Zongolica abanderados por la CNOP entre otros grupos, siguen presionando al gobierno del estado para que les "suelte" concesiones (que ya se prometieron en el sexenio de Javier Duarte) y de esta forma establecer una empresa del transporte que les permita no sólo tener un ingreso a sus bolsillos sino además poder en esta difícil área serrana en donde los campesinos han establecido una política de "dando y dando", refiriéndose a las cuestiones políticas, otorgar el voto, entre otras cosas.
El lamento más reciente lo hace
Julio Atenco Vidal con la CROISZ, quien reclama concesiones que presuntamente piden los habitantes de la sierra ante los altos costos del pasaje que ha implantado la empresa "Adelas" propiedad del político
Mario Zepahua Valencia , quien ha venido condicionando sus rutas y su presunto poderío ante el gobierno del estado, que sucumbe ante el desconocimiento del repudio que en realidad existe contra este personaje, departe de la población serrana.
Reclama Atenco Vidal que hay necesidad de existencia del
Transporte Mixto Rural , porque es más barato y porque sus unidades pueden llegar a lugares muy escondidos. Este argumento ya lo han hecho muchos de los interesados en hacer empresa en la sierra, por lo que el gobierno del estado, hasta el momento no sabe qué hacer con esa "papa caliente" que además de que considera que es un mal necesario, no puede erradicar, pero sirve como bandera para muchos de sus fines políticos en cada tiempo electoral.
09/01/14
Nota 109915