|
Confirman daño patrimonial en Ciudad Mendoza.
|
A+ A- Felipe Villanueva.
Ciudad Mendoza, Ver.- Luego de que la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado dio a conocer que existe un presunto daño patrimonial en la administración de
Felipe Marcial Alvarado por Cinco millones 739 mil pesos; en la tesorería de este actual ayuntamiento se confirmó este desvío de recursos.
Víctor Gutiérrez Paz , tesorero municipal del ayuntamiento mendocino, no quiso ser el verdugo en este señalamiento. "Nosotros no somos la instancia correspondiente de determinar cantidades y daños, el Órgano de Fiscalización es la instancia correspondiente, y esto atiende a una publicación que salió respecto a la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado, nosotros no venimos cuestionando la administración saliente nosotros somos respetuosos, la invitación del alcalde es comenzar a trabajar y no ir a una cacería de brujas".
En cuanto al monto aproximado, no quiso opinar ya que insistió que el ORFIS es quien determina el presunto daño, "porque así se debe considerar, y ellos tendrán 20 días para solventar sus cuentas que se le han señalado. Ahora estamos en proceso de los 30 días, y ante cabildo se conformó la Comisión de Recepción, y sin duda estaremos muy atentos a lo que surja".
Al preguntársele, en que rubros se detectó esta situación, dijo: "Estamos en la integración de las informaciones, toda vez que hay computadoras que nos las dejaron completamente vacías de información que formatearon, y otra información que borraron completamente.
Aquí nosotros no podemos hablar de montos toda vez que lo damos a conocer ante el ORFIS y el Congreso, y ellos tienen el derecho de réplica".
Por otro lado el tesorero habló acerca del cobro del impuesto predial. "El cobro del impuesto predial inició el día 8 y termina el 28 de febrero, se cobrará de 9 a 6 de la tarde, y el sábado y domingo de 9 a 1 de la tarde y el domingo estaremos en cada una de las colonias de nuestro municipio.
En cuanto al rezago del predial del año pasado es de 350 mil pesos; 223 mil 323 del año 2012 y al 2011 son 201, mil pesos, al último en el 2010 es de 163 mil pesos en promedio; nuestra meta de este año es de Un millón 908, mil 895 pesos.
De todo contribuyente sabemos la situación que priva actualmente no sólo en este municipio sino en toda la república, y las instrucciones del alcalde es que se dé las facilidades a todo contribuyente y se hagan pagos en parcialidades y se pueda realizar un convenio de pago", puntualizó.
10/01/14
Nota 109930