|
Poder Judicial no responde a presiones políticas: Sosa.
|
A+ A- COMUNICA NETWORKS
El presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE),
Alberto Sosa Hernández , aseguró que el Poder Judicial no responderá a presiones políticas en el caso de la ex alcaldesa de Alvarado,
Sara Luz Herrera Cano , quien es acusada de homicidio doloso calificado en contra su ex secretario particular
Michel Martínez Corro .
"Que yo sepa para el juzgador y propiamente la institución que yo represento, no existen presiones algunas, lo que existe en su caso, son los medios de convicción aportados por el Ministerio Público para que se le pueda dar seguimiento", precisó.
Entrevistado al término de la sesión del Consejo de la Judicatura, el presidente magistrado recalcó que ni el juez que lleve el caso de la ex munícipe alvadareña ni algún otro miembro del TSJE, actuarán bajo presión alguna, además, aclaró fue decisión del Ministerios Público trasladar Sara Luz del Cereso de Pacho Viejo al penal de Amatlán de los Reyes.
"Nosotros (el Poder Judicial) no tenemos nada que ver en ello (el traslado al penal de Córdoba), a nosotros simplemente nos notifican donde se encuentra y en caso de que haya una prórroga de jurisdicción. Hay que recordar que en Veracruz no tenemos un penal y entonces tendrá que irse la procesada a penales que están en funciones".
Alberto Sosa explicó que en este momento la situación jurídica de
Sara Luz Herrera Cano está en periodo de instrucción para la aportación de pruebas y posteriormente se dicte una resolución o fallo.
"Ese periodo se da para el efecto de que tanto el Ministerio Público, que es el órgano acusador como la defensa del acusado, puedan aportar las pruebas que tengan a su alcance para que el juzgador, en el momento en que se cierre este periodo de instrucción, tenga la oportunidad de poder dictar el fallo que corresponda", enfatizó.
Aclaró que el caso de
Sara Luz Herrera Cano , ex alcaldesa de Alvarado, no podrá ser juzgada bajo el nuevo sistema de juicios orales, porque solamente se aplica esta modalidad jurídica en Córdoba, Xalapa, Coatepec y Jalacingo, "y el delito no se comete en ninguno de esos distritos sino que se comete en Alvarado y por eso correspondería en su caso conocer el aspecto jurisdiccional al juez de Primera Instancia de Veracruz y allí es el sistema tradicional", comentó.
15/01/14
Nota 109990