|
Conforman el comité municipal de P.C. en Ciudad Mendoza.
|
A+ A- Felipe Villanueva.
Ciudad Mendoza, Ver.- El alcalde
René Huerta Rodríguez , así como el cuerpo edilicio y directores como comandantes rindieron protesta al estructurarse el Comité Municipal de Protección Civil en esta localidad; a la toma de protesta llegó el Director General de Prevención de Riesgos de la secretaria Alejandro Bonilla.
Al respecto el alcalde mencionó que están dando prioridad a este programa. "Estamos dando prioridad a un programa, nos acompañan espeleólogos de la UNAM preocupados por la situación que existe, afinamos detalles para ver que monto es el que vamos a presentar en cuanto al presupuesto en el próximo cabildo para que quede sustentado en las necesidades apremiantes.
Vale la pena resaltar que tenemos abasto de lo indispensable, de lo que son despensas y cobijas y lugares (albergues) que estamos determinando con todo el consejo.Nos hemos programado para adquirir el parque vehicular, en donde está tomado en cuenta esta nueva dirección de Protección Civil".
En ciudad Mendoza dijo tienen cinco riesgos, "ríos de respuesta rápida, ductos de PEMEX, gasolineras, ferrocarril y no menospreciar que somos el municipio que está más cerca del volcán, entonces es algo que tenemos que considerar.
En el mercado municipal tenemos un sitio de riesgo debido a que existen varias escuelas en las inmediaciones de este centro de abasto. Del mismo modo se programará visita a las zonas de riesgo, así como en la falla geológica que se detectó en las congregaciones de la Cuesta y Necoxtla".
En cuanto al atlas de riesgo explicó que ya tienen el nivel uno pero falta ver la otra etapa, que es el segundo punto "y es lo que veremos con la Secretaría de Protección Civil ya que tiene un costo", puntualizó.
Por su parte
Alejandro Bonilla Bonilla , Director General de la Prevención de Riesgos de la mencionada secretaría dio a conocer en entrevista que la ley 856 es una ley de avanzada, es una ley completa y se alineó a la Ley General de P.C. federal, y en base a ella emanó la Ley de Veracruz en donde se hizo una amplia consulta, con una participación de más de mil ponencias en todo el estado porque participaron muchas agrupaciones sociales".
Puntualizó que no habrá sanciones contra ayuntamientos por no conformar su comité o dirección municipal de Protección Civil, "no habrá sanciones, yo pensaría que la misma sociedad se los va a reclamar".
Es importante mencionar que el funcionario enviado por la Secretaría de Protección Civil, luego de tomar protesta al comité de ciudad Mendoza, se dirigió a Acultzingo, y por la tarde a Río Blanco, en donde advirtió que sólo en este mes se realizarán estas actividades como fecha límite.
16/01/14
Nota 110008