|
• Realizan curso para la integración de los órganos municipales.
|
A+ A- De la redacción.
La participación ciudadana en los tres niveles de gobierno es fundamental para que la gente conozca de las acciones y resultados de sus autoridades, expresó el diputado
Francisco Garrido Sánchez , presidente de la Comisión Permanente de Vigilancia de la LXIII Legislatura, durante la inauguración de las "Jornadas Municipales de Orientación para la Integración de Órganos de Participación Ciudadana".
Durante el evento, en las instalaciones del Órgano de Fiscalización Superior del Estado (Orfis) -que inauguró el diputado
Juan Nicolás Callejas Arroyo , presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local-, Garrido Sánchez señaló que para el desarrollo de cualquier estado democrático, la transparencia y rendición de cuentas ocupan un lugar destacado, como factores indispensables para lograr los objetivos sociales de la agenda nacional.
El legislador agregó que ya existe una participación activa de la sociedad en la toma de decisiones de los gobiernos: "más allá de una buena planeación para alcanzar los objetivos trazados y que éstos se cumplan, la sociedad exige que puedan conocerse todas sus fases y exista plena comprobación de las acciones realizadas y de los recursos públicos utilizados".
Reconoció la ardua labor del Orfis, a través del titular,
Lorenzo Antonio Portilla Vázquez , y su disposición para trabajar de manera coordinada con la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado para verificar que los recursos de los veracruzanos se apliquen correctamente y su destino sea de conocimiento público.
En su intervención, el diputado
Juan Nicolás Callejas Arroyo dijo que la capacitación de los servidores públicos municipales es una tarea primordial, para que la ciudadanía tenga confianza en sus autoridades: "Con estas acciones se respalda el trabajo que realiza el gobernador Javier Duarte de Ochoa, en materia de transparencia y rendición de cuentas".
El auditor general del Orfis,
Lorenzo Antonio Portilla Vázquez , subrayó que para la institución es prioridad impulsar la participación ciudadana en el quehacer gubernamental, dado que es un derecho de la comunidad organizada conocer las acciones de sus gobiernos y vigilar el buen manejo de los recursos públicos.
Añadió: "actuamos bajo un enfoque preventivo, damos las herramientas a la gente para asegurar el cumplimiento de metas, detectar oportunamente desviaciones y promover medidas correctivas, vigilar el apego a la legalidad, así como mejorar los procedimientos de la administración pública".
En el evento estuvieron los diputados integrantes de la Comisión de Vigilancia,
Juan René Chiunti Hernández , secretario, y
Carlos Ernesto Hernández Hernández , María del
Carmen Pontón Villa ,
Ana Cristina Ledezma López y
Raúl Zarrabal Ferat , vocales, así como el diputado
Cuauhtémoc Pola Estrada , el secretario de Fiscalización del Congreso de Veracruz,
Tomás Antonio Bustos Mendoza , alcaldes de la región, servidores públicos municipales y representantes de los medios de comunicación.
18/01/14
Nota 110044