|
No se paralizan planes y programas en la diócesis, a pesar de la ausencia de obispo.
|
A+ A- POR: OSCAR PAZ SERRANO.
Orizaba Veracruz.-A pesar de que en estos momentos, la diócesis de Orizaba se encuentra con sede vacante, todos los programas y acciones planeados al interior del gobierno diocesano se ejecutan con toda normalidad, Aclaró el Administrador diocesano
Presbítero Francisco Aguilera Medrano .
"Por eso hago la aclaración, todo sigue moviéndose, todo sigue adelante, todos los programas que se estaban implementando están en curso: el seminario sigue trabajando, las parroquias igual, entonces lo único que esperaremos durante este tiempo es que el Santo Padre nos nombre el próximo Obispo, que será el tercer Obispo de Orizaba, vamos a romper record porque en tan poco tiempo ya vamos por el tercero" Aseveró el entrevistado.
En cuanto a la cifra recabada producto del sorteo Pro-Diezmo 2013,
Aguilera Medrano Puntualizó que aunque no fue posible vender todos los boletos, se consiguió captar alrededor de 4 millones y medio de pesos, cantidad de la que se descuenta el pago de los premios otorgados, los derechos solicitados por la Secretaría de Gobernación y los gastos de imprenta.
"Ya lo demás, se dedica al sostenimiento del Seminario que es el gasto más fuerte de todos, donde se sostiene a 70 muchachos no solo en cuanto a alimentación, estudios y demás, pues siempre es costoso y eso todo mundo lo entiende".
Explicó que anualmente el sostenimiento del Seminario Diocesano cuesta en promedio, dos millones y medio de pesos, a lo que se suman dos más que se encuentran estudiando en Roma Filosofía y Psicoanálisis, a ellos se les cubren gastos de colegiaturas y sostenimiento.
Subrayó que a pesar de la generosa colaboración de los fieles, lo recaudado anualmente por concepto del Diezmo, no es suficiente por lo que de alguna forma se buscan otros mecanismos para allegarse recursos económicos.
"Aumentan las vocaciones y eso ya es una bendición, pero aumentan también los gastos y luego tenemos que prepararnos para recibir al nuevo Obispo, que necesariamente traerá consigo también gastos. La diócesis como tal es pobre, creo que las parroquias que tienen más posibilidades son las que están en el Valle, las de la sierra de Zongolica y del Volcán están con recursos muy limitados" Concluyó.
20/01/14
Nota 110058