|
• Secretaria de Estado, Noemí Guzmán Lagunes firma como testigo de honor.
|
A+ A- De la redacción.
Córdoba, Ver.- Con la premisa de salvaguardar el patrimonio y la vida de los cordobeses, en base a los ordenamientos que marca la Ley 856 de Protección Civil y la Reducción del Riesgo de Desastre para el Estado de Veracruz, este martes, el Cabildo de Córdoba avaló la instalación y conformación del Consejo Municipal de Protección Civil, que preside el alcalde
Tomás Ríos Bernal .
La toma de protesta se realizó a cargo de la titular de Protección Civil en el estado,
Noemí Guzmán Lagunes , donde el Consejo Municipal se conforma por representantes de grupos de auxilio, corporaciones de seguridad estatal y federal, así como dependencias federales y empresas particulares que prestan servicio a la población.
"La vida es prioritaria para todos nosotros como Gobierno, hoy es un día importante para Córdoba, no estamos ajenos a cualquier problema de la naturaleza, por eso debemos participar en la prevención de desastres, invitamos a los ciudadanos para que se unan en bien común de la ciudad", expresó el alcalde
Tomás Ríos Bernal , durante la sesión de Cabildo.
El nuevo Consejo Municipal de Protección Civil, lleva como objetivo ser un órgano de consulta, planeación y supervisión, basado en la coordinación de acciones con los sectores público, social y privado.
Además, promover la suscripción de convenios de colaboración con autoridades federales y estatales, en materia de gestión integral del riesgo y a nivel regional con otros municipios.
Así como fomentar la participación de los sectores social y privado en las tareas del Sistema para la Protección Civil y la Reducción de Riesgo de Desastre, que permitan aprobar el programa municipal de la materia, así como evaluar y verificar su cumplimiento.
Luego de la toma de protesta,
Noemí Guzmán Lagunes entregó al presidente
Tomás Ríos Bernal , la nueva Ley de Protección Civil, donde se marca que se debe trabajar en un marco preventivo.
"La nueva Ley nos marca en el artículo 43, que los alcaldes, su comuna y el Ayuntamiento, son los primeros responsables o respondientes ante cualquier eventualidad, ocurrencia y emergencia que le puedan suceder a sus habitantes", expresó la funcionaria estatal.
De esta forma, quedó conformado el nuevo Consejo Municipal de Protección Civil en Córdoba, que tiene como finalidad principal prevenir riesgos y detectar zonas de riesgo.
Entre los asistentes al evento se encontraban:
Alberto Hernández Hernández , delegado regional del Mando Único;
Andrea Ríos Álvarez , presidenta del DIF municipal;
Juan Fernando Téllez López , presidente de Cruz Ambar;
Marisol Flores Juárez , de la Comisión Nacional de Emergencia; Arturo Buganza del Castillo, presidente del Consejo Directivo de la Cruz Roja;
Miguel Ramírez Atlahuac , de Águilas Negras;
Ángel Fernando Callejas de la Canaco, entre otros.
Además, acudieron los regidores:
Juan Antonio García Regules ,
Raúl Sentíes Portilla , Elisa Paola de Aquino Pardo,
Guillermina Fernández Fernández ,
Mirna Leticia Puertos Tinajeros , Ernesto De Gasperín Limón, Ricardo Navarro Bermúdez, Humberta Solís Segura, Rodolfo Cordera Perdomo e Iván Espinosa Hermida.
INTEGRANTES DEL CONSEJO MUNICIPAL DE PROTECCIÓN CIVIL
Tomás Ríos Bernal , presidente del Comité,
Raúl Sentíes Portilla , secretario Ejecutivo
Carlos Basáñez Limón, secretario Técnico
22/01/14
Nota 110087