|
Respecto a vendedores y orden en mercados: Tomás Ríos.
|
A+ A- • A los comerciantes siempre se les buscarán opciones dignas y espacios apropiados para su actividad.
De la redacción.
"En el municipio siempre habrá la posibilidad de trabajo pero de forma ordenada y con respeto. La autoridad ofrecerá opciones para que todos los comerciantes no formales tengan un espacio digno dónde desarrollarse", dijo el alcalde
Tomás Ríos Bernal en torno al operativo que se inició este viernes en el mercado Revolución, con apoyo del Mando Único, para retirar a 11 vendedores que violentan el reglamento de Comercio y la Ley Orgánica del Municipio Libre.
Reiteró su compromiso de no dejar solos a los comerciantes no formales, por ello, habrá diálogo permanente para encontrar soluciones y no se vea afectada su economía familiar, pero tampoco, el orden y la legalidad dentro del municipio.
En entrevista, la primera autoridad aseguró que se trata de una forma de poner orden, de entrada beneficia a los compradores dado que la mayoría de los vendedores, instalados en los accesos y pasillos del zoco, los obstruían o se ubicaban en zonas de riesgo como los medidores de electricidad.
"Siempre habrá la posibilidad de trabajo pero de una forma ordenada y con respeto, sobre todo porque los permisos con los que cuentan no fueron firmados por el anterior Alcalde, como lo marca el reglamento interno de Comercio, eso los invalida", expresó.
Y es que los 11 comerciantes que mostraron los permisos otorgados por Comercio, sólo tienen el documento firmado por el entonces director del área,
Joel Guerra García , pero no fueron sometidos a Cabildo ni firmados por el entonces alcalde
Guillermo Rivas Díaz .
En ese tenor, el alcalde
Tomás Ríos Bernal acotó:
"No tengo en la mano la certeza de que los permisos en los últimos días de diciembre, se hayan entregado con dolo, pero me hace pensar mal, aunque no tengo la afirmación, ni la base para hacer un juicio, pero vamos a tratar de buscar la legalidad, que ellos puedan seguir vendiendo", dijo.
Para ello, agregó, los encargados de Comercio están trabajando con los comerciantes, diciéndoles qué es lo que tienen que hacer y cómo se deben ordenar; "habrá orden, lo que tenemos que hacer es sentarnos y buscar la forma de no afectar a las familias, porque sabemos que son el sustento, la forma de llevar dinero a su casa.
Por su parte,
Juan Paúl González Rannauro , coordinador de Comercio, enfatizó que para darle validez a ese acuerdo, debió haberse sometido al Cabildo, de esta forma el entonces alcalde Guillermo Rivas debió firmarlos, por eso estamos investigando.
Finalmente, González Rannauro, aseguró que se van a ordenar estos sectores, en base a la Ley y aplicar el reglamento vigente. Nosotros lo único que hacemos es ordenar el comercio que existe pero no se pueden otorgar permisos, hay en la mira más comerciantes, no dejaron documentos ni padrón.
25/01/14
Nota 110132