|
Reinician obras inconclusas en la sierra de Zongolica.
|
A+ A- • Signan un compromiso más con los habitantes de los municipios de Atlahuilco, Tequila y Zongolica.
Por: Jacinto ROMERO FLORES.
Atlahuilco, Veracruz.- Luego de la reunión sostenida con el subsecretario de Infraestructura y Obras Públicas en el Estado,
Rogelio Hernández Madrid , con el diputado local
Ignacio Enrique Valencia Morales , el alcalde de
Atlahuilco Pedro Colohua , asi como con los representantes comunitarios y comités de caminos, se acordó finalmente que este lunes se reinician los trabajos de la rehabilitación de caminos.
En la reunión que a punto estuvo salirse de control, luego de la llamada de atención del funcionario estatal
Rogelio Hernández Madrid a una persona que utilizo el micrófono para decirle que el pueblo estaba cansado de tanto engaño por parte de las autoridades, la mayoría estuvo de acuerdo y se retiraron a verificar el lugar donde quedara la planta de tratamientos de aguas residuales.
Y es que minutos antes un joven que dijo llamarse Fernando X, le dijo al funcionario que los habitantes del municipio para el gobierno ya le importa un cacahuate, toda vez que desde el año 2010, se vienen haciendo reuniones y nunca los caminos se han reparado.
Al respecto, el diputado local Ignacio Valencia recordó que a solicitud de la gente que se manifestó pidiendo la atención del gobierno del Estado para que se diera continuidad a los trabajos de rehabilitación de los tramos carreteros dañados por fenómenos naturales, la respuesta fue inmediata, privilegiando el diálogo con los representantes de los caminos y autoridades municipales.
Posteriormente de Atlahuilco la comitiva del gobierno estatal se traslado al palacio municipal de Zongolica, para dialogar sobre el mismo tema con los representantes de los gobiernos de Mixtla de Altamirano, Texhuacan, Zongolica, comités de caminos, agentes y sub agentes municipales, el funcionario estatal hizo el compromiso de que se reanudará la obra carretera con recursos del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden).
27/01/14
Nota 110161