|
Proyecta DIF mendocino, edificación de clínica especializada para la atención de mujeres.
|
A+ A- POR: OSCAR PAZ SERRANO.
Camerino Zeferino Mendoza Ver .-El sistema municipal para el desarrollo integral de la familia (DIF) signará en breve un convenio de colaboración con el Instituto Veracruzano de la mujer, con ello se pretende solicitar a la instancia estatal el respaldo necesario para la ejecución de diversos proyectos en beneficio de las féminas mendocinas, Señaló la presidenta dela institución
Paola Liliene Huerta Monterrosas .
"Vamos a solicitar parte de un programa que se llama PAIME, nos piden hacer un convenio para hacer más fuerte el proyecto; el proyecto está en generar en 4 años ya una clínica especializada en mujeres, no en tratamientos médicos solamente, sino también hablando de su auto-estima, pláticas para general negocios para ellas, un vínculo que atienda desde un problema emocional hasta un problema ya de salud" Explicó la entrevistada.
Puntualizó que la idea es aterrizar este interesante proyecto en un área independiente de la sede del DIF Mendocino, aunque de antemano -Adelantó- que se busca la posibilidad de que el organismo que preside cuente con nuevas instalaciones que sean céntricas y donde se ubican todas las oficinas que dependan del mismo.
"Estamos ahora muy mal ubicados, entonces lo que queremos es hacer una propuesta, que nos den la facilidad, que nos permitan entrar a la biblioteca municipal que tiene la ubicación, la forma de una institución como el DIF y en la parte trasera hay un área que no está construida para que allí nos den el acceso que estén las oficinas de INMUJER y podamos así canalizar todo muy bien y podamos compartir servicios que la población necesita" Mencionó.
Huerta Monterrosas, Subrayó que para la edificación de la clínica especializada para mujeres, se buscará un predio también independiente que sea propiedad del gobierno municipal o bien que sea adquirido.
"La primera etapa será generar una casa de la mujer donde solo se atiendan problemas emocionales y llevarlas hasta generar un proyecto productivo y ya después el siguiente año implementar servicios como de ultrasonido y ésta parte de las mujeres embarazadas y los niños: darles talleres para que atiendan bien a sus hijos e ir incrementando cada vez hasta lograr en los 4 años ya un edificio propio y que tenga todos los elementos" Concluyó.
28/01/14
Nota 110171