|
DE TODO UN POCO.
|
A+ A- Por: Celso R. González.
No cabe duda que con la vara que mides eres medido, como a toda persona soberbia y prepotente se le llega su tiempo de poderío, como le fue al ex regidor segundo de la administración municipal de Xalapa, Aníbal Pacheco quien aprovechando el cargo que tenia al frente del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Veracruz, en donde le dio una oportunidad, para quitarle el capricho de querer ser el candidato a la Presidencia Municipal de Xalapa, fue cuando aprovechándose del cargo que ostentaba, impulso a un grupo de trabajadores de dicha dependencia gubernamental para que conformaran un SINDICATO paralelo al que ya existía, logrando su objetivo, mas sin embargo el cobraba como si fuera el titular de dicho sindicato de trabajadores, así se aprovecho de los trabajadores hasta que sus incondicionales dejaron la dirigencia, por lo que llego otra persona ajena a sus fines y determinaron abandonar, para empezar las oficinas que les había facilitado en el edificio de la CTM Estatal, para posteriormente llevar a cabo su asamblea y cambiar dirigencia que no es del equipo de Aníbal Pacheco, por lo que pensando que podría mangonear a las autoridades de la Secretaria de Trabajo, Previsión Social y Productividad, con la presencia de su dirigente estatal de la CTM
Enrique Ramos Rodríguez , para que le hicieran valida su documentación ilusoria, cuando la dirigencia nueva presento toda su documentación conforme lo establece la misma ley, por lo que los funcionarios le informaron al líder estatal que su esquirol había presentado una documentación con suficientes irregularidades y la otra parte estaba bien sustentada la documentación, por lo que no podían hacer nada al respecto, por lo que Aníbal Pacheco hizo su berrinche de su vida, porque se le han caído sus buenas ganancias económicas, con lo que pensaba vivir una buena temporada, siendo que ya se le termino su mina del ayuntamiento y ahora que pensara hacer mas sindicatos que no representan nada y seguirá soñando que podrá llegar a una curul en años posteriores, por lo que estaremos pendientes de todos sus movimientos que hace este líder dizque obrero, solamente lo que logro es dejar en vergüenza a su líder estatal ante las autoridades de la Secretaria de Trabajo en demostrar que no sabe ni hacer toda la documentación para la conformación de un sindicato…
La diputada local
Gladys Merlín Castro presentó al pleno legislativo un anteproyecto de punto de acuerdo, por el cual se exhorta a los 212 ayuntamientos del estado a que, mediante acciones oportunas y eficaces, den cumplimiento puntual a las atribuciones que les confiere la Ley General de Víctimas, la propuesta fue enviada a la Junta de Coordinación Política para su análisis respectivo, se expone que la Ley General de Víctimas, aprobada por el Congreso de la Unión y promulgada por el presidente
Enrique Peña Nieto , es un conjunto de disposiciones enfocadas a garantizar a las víctimas la atención que requieren, en Veracruz sostuvo la legisladora local, por iniciativa del gobernador Javier Duarte de Ochoa, se creó la Comisión Estatal para la Atención Integral a Víctimas del Delito, colocando a la entidad como punta de lanza en esta materia, Merlín Castro recordó que la Ley de Víctimas obliga a los tres poderes de gobierno a cumplir con este mandato que establece y coordina las acciones y medidas necesarias para promover, respetar, proteger, garantizar y permitir el ejercicio efectivo de los derechos de las víctimas, así como implementar los mecanismos para que todas las autoridades en el ámbito de sus respectivas competencias cumplan con sus obligaciones de prevenir, investigar, sancionar y lograr la reparación integral, por lo que los gobiernos municipales del estado deben tomar en consideración las atribuciones que les señala la Ley General de Víctimas en sus artículos 113 y 119, y así coadyuvar los distintos órdenes de gobierno para el cumplimiento de los objetivos de esta ley…
La puesta en marcha de la
Universidad Popular Autónoma de Veracruz ha permitido que la preparación de abogados postulantes en el nuevo sistema de justicia penal que se aplica en varios municipios de nuestro estado sea acorde a las necesidades que dicho sistema requiere para que la aplicación de la ley sea adecuada, señaló
Carlos Pajonares Fernández , estudiante de la maestría en Justicia Penal con especialidad en Juicios Orales y
Proceso Penal Acusatorio , así mismo dijo que el desarrollo de la citada maestría llego en el momento justo para que los abogados se preparen a conciencia para estar a la altura de las condiciones que demanda la aplicación de la justicia con este nuevo sistema penal acusatorio que se puso en marcha el año pasado, por lo que consideró que la conjunción entre la UPAV y el Colder es adecuada porque a los abogados nos permiten contar con una institución pionera en la capacitación del citado sistema y que se encuentra arrojando resultados positivos, además indicó que la preparación que recibe llena sus expectativas, pues presenta situaciones prácticas que ayudan a una mejor asimilación del proceso que se debe desarrollar, además de que, agregó, cuenta con personal altamente capacitado y conocedora del tema, lo que hace posible que quienes se encuentran preparando en esta especialidad reciban una formación integral…
31/01/14
Nota 110228