|
Nombran nuevo titular del Registro Civil en Orizaba.
|
A+ A- Felipe Villanueva.
Orizaba, Ver.- El pasado jueves, la Dirección General del Registro Civil en el estado nombró como nuevo titular en la oficina de Orizaba a Manuel Mendoza de Jesús oficial, para dar continuidad al trabajo que se realiza en esta dependencia; el nuevo encargado habló de presentar nuevos proyectos al alcalde de la localidad para fomentar la cultura registral.
"Llevo apenas 24 horas de haber asumido el cargo y por el momento estamos tratando de sacar los pendientes que tenemos, el trabajo ordinario, a ritmo ágil para beneficio de la ciudadanía. Vengo por las tardes para ponernos al corriente, no sólo lo que aquí se maneja, sino lo que está pendiente por sacar".
Explicó que para llegar a este cargo, el perfil ayuda un poco, "con la carrera de abogado hemos estado preparándonos mediante un curso de capacitación, son diez días hábiles con capacitación de certificación ISO 9000, lo cual es muy bueno, y lo que nos venimos encontrando en la práctica pues ayuda a terminar esta formación.
Quiero comentar que están en puerta los matrimonios colectivos, ha habido eventos de hasta 150 parejas que contraen nupcias, estamos tratando de llegar a la meta. En cuanto al rezago, tiene que ver con muchas cosas, no sólo con quien me antecedió en el cargo; lo que se ha venido haciendo durante mucho tiempo, poder tener en orden las copias certificadas del formato ordinario y el formato urgente".
Agrega el entrevistado que la Dirección General sigue dotando a las oficialías de equipos nuevos, "aquí aspiramos a digitalizar todo para captar datos de libros que datan desde 1930 a la fecha, y no sólo en la captura, sino que se ofrezca más tecnología a la ciudadanía para agilizar sus trámites, es decir, un mejor servicio.
En próximas semanas, quiero decirte, me siento a platicar con el alcalde
Juan Manuel Diez Francos para hacerle saber las necesidades que tiene esta oficina y plantearle un proyecto, hacia donde podemos crecer; creo que hay mucha disposición departe de las autoridades municipales, pero también hay que agradecer al sindicato al servicio del ayuntamiento, porque han hecho un trabajo responsable, en apoyo de la oficina del Registro Civil; en términos generales creo que vamos bien, y si seguimos trabajando así con el profesionalismo que hay, habrá buenos resultados".
En la innovación del servicio que se ofrecerá, adelantó que se instalarán módulos para servir como lo marca la ley, y es que en los hospitales, cada uno de los nacimientos debe ser registrado.
"Hay algo muy importante, que las personas no dejen pasar el tiempo para asentar a los recién nacidos; exhortaré a que eviten problemas en los trámites de registro; las personas, una vez que nace un bebé tienen 180 días para hacer el registro, ya que después de esto los requisitos cambian, y cuando son mayores de edad se vuelve más complicado para las familias, es por eso que aprovecho este medio para hacerlo público, y de esta forma fortalecer la cultura registral; que la gente se acerque a nosotros para recibir orientación y con ello participen en este objetivo".
01/02/14
Nota 110247