|
Alarmantes estadísticas de cáncer en mujeres.
|
A+ A- Felipe Villanueva.
Ciudad Mendoza, Ver.- En el día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, las cifras en la zona centro del estado de Veracruz se muestran alarmantes, ya que al año se vienen detectando alrededor de 500 casos de cáncer, de los cuales un 40 por ciento son de mujeres en las glándulas mamarias.
Este día en los diversos ayuntamientos de la región, se efectuaron conferencias dirigidas a prevenir este mal, ya que el sector salud considera que en estos tiempos estamos más propensos a concebir el cáncer, puesto que en referencia con las estadísticas, en los próximos seis años serán más de 30 millones de mujeres en el país que serán susceptibles al cáncer, mientras que el sector salud no está preparado para enfrentar esta situación.
Es de importancia dar a conocer que el sector salud también considera que en el segundo lugar el cáncer cervicouterino ha venido cobrando vidas, lo malo, es que también se refiere a los males de la mujer.
Un dato interesante proporcionado por representantes de la jurisdicción sanitaria número 7 con sede en Orizaba, dieron a conocer que el hombre también sufre del cáncer de mama, por lo que la principal arma para evitar que las estadísticas crezcan, es la prevención.
En el ciclo de conferencias organizado por el Instituto Municipal de la Mujer en coordinación con el DIF de ciudad Mendoza, representantes sanitarios continuarán orientando a las mujeres interesadas en esta información, toda vez que el objetivo es crear una cultura de prevención, mediante la auscultación, por el mismo ser humano.
Para Mario Felipe Menéndez Ríos, Coordinador en Salud Reproductiva del sector salud dijo queen ocasiones, por parte del sector salud se canalizan al Hospital Regional de Río Blanco, posteriormente se envían al Hospital de Oncología en la Ciudad de Xalapa, pero el viaje cuesta aproximadamente 500 pesos y si no hay nadie quien las traslade, es ahí donde abandonan el tratamiento.
"Actualmente, ya no es tanta la apatía que tienen las mujeres a ser revisadas o exploradas, porque incluso en ocasiones, prefieren ser revisadas por un médico hombre, que por una doctora", puntualizó.
05/02/14
Nota 110286