|
• Otorga cursos básicos entre su personal para fortalecer la calidad del servicio.
|
A+ A- De la redacción.
"Curso Básico de Derechos Humanos y la Salud", se denominó la capacitación que recibió un grupo de aproximadamente 72 trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social, adscritos al
Hospital General Regional del Orizaba (HGRO) entre quienes figuraron médicos, enfermeras, pasantes de servicio social y residentes, que tuvo como objetivo informar y capacitar a los servidores públicos en el tema y con ello fortalecer la calidad de la atención que brindan a los derechohabientes.
El curso efectuado durante tres días en el auditorio del hospital, estuvo a cargo de la oficina delegacional de Capacitación del IMSS; al respecto la licenciada
Susana Riveroll Contreras , instructora del mismo, indicó que en la institución este tipo de actividades son permanentes y se refuerzan durante los procesos de certificación, como en el que actualmente se encuentra inmerso el HGRO y que constituye un requisito indispensable para cubrir con el protocolo.
Entre los temas que abordaron, citó: evolución histórica de los derechos humanos, conceptos y doctrinas; fundamentación, sistema de protección no jurisdiccional de los derechos humanos y sus atribuciones; procedimiento de queja, recomendación, la salud como derecho humano, personal de salud derechos y deberes, las y los pacientes derechos y deberes, recomendaciones CNDH-IMSS.
El contenido de los temas motivó el amplio interés de los participantes y se generó un valioso foro en el que se intercambiaron puntos de vista y se plantearon algunas dudas recurrentes entre el personal de salud, quienes diariamente atienden a la población derechohabiente en situaciones de vulnerabilidad debido al quebranto de la salud a causa de enfermedades o accidentes y a quienes se les debe brindar un trato amable, de respeto y especialmente de solidaridad y empatía.
Riveroll Contreras destacó que el IMSS trabaja a favor de la plena vigencia de los derechos humanos en México, por ello resulta indispensable familiarizar a los servidores públicos con el tema, promoviendo entre ellos la reflexión y atención al hecho de que, en cumplimiento de sus funciones debe haber un respeto irrestricto a los mismos, los cuales son inalienables, y de esta forma que dicha cultura se fortalezca.
11/02/14
Nota 110372