|
El legado de Colosio a los jóvenes.
|
A+ A- Por: David Dominguez F.
Hace dos días se cumplió un año más del natalicio de
Luis Donaldo Colosio , candidato del
Partido Revolucionario Institucional quien en su caminar siempre se destacó por dejar un legado a los jóvenes como político, padre de familia, hermano e hijo, a través de sus discursos encaminados a poner un alto al México agraviado y en crisis, con profundas diferencias sociales, pero con la esperanza de transformaciones.
Hoy el P.R.I. ha probado las mieles de las derrotas, gobiernos anarquistas, saqueadores y con una mínima pizca de ideales colosistas han llenado a muchos políticos sus bolsillos quedando impune y encuerados ante todo valor judicial, se que a muchos no les gustara las líneas de esta columna pero la realidad es la que se escribe desde lo más profundo de nuestra ideología.
Hoy los jóvenes quisiéramos Colosios que revivan las ganas de servir, de trabajar, por las clases necesitadas, que vengan del esfuerzo y no del privilegio, que se cambie de manera preponderante el modo de atender en las oficinas gubernamentales y que se mantenga un rumbo con dirección, para satisfacer a este México lleno de hambre con sed de justicia, dignidad y de progreso, y en donde los ciudadanos siguen dispuestos a creer, a participar, a construir nuevos horizontes a pesar de las adversidades.
Luis Donaldo Colosio impulsó organizaciones al interior del
Partido Revolucionario Institucional que dieron a los jóvenes una mayor participación, además de dar un importante reconocimiento al género femenino.
Fue quien que supo hacer un diagnóstico muy claro de la realidad del país y planteó situaciones que siguen vigentes, como la necesidad de impulsar una gran reforma del poder, la cual ante la inminente aprobación de una reforma política no nos deja una mínima ilusión de que vayamos adelante en material democrática por que como es bien sabido es mas fácil retener el poder que quitarlo.
Por ello los jóvenes exigimos como él mismo Luis Donaldo, un nuevo equilibrio en la vida de esta republica, oportunidades de manera equitativa dentro de la sociedad, impulsada por valores y fomentada por actores, no estamos listos para un minuto más sin tener el poder del ciudadano, si él pensaba que era el momento de esa reforma del poder, ¿dónde estamos parados el día de hoy?, ¿dónde quedo toda esa lucha por acabar el influyentismo, la corrupción, y el abandono de nuestras comunidades?
Un gran amigo, decía, que el poder desmedido del hombre acaba con toda ideología mayoritaria, pero hoy el poder del joven de Corazón hace que eso sea diferente; el joven hoy tiene la fuerza, el ímpetu, las ganas y sobre todo el poder en sus manos, para pelear por lo que hoy ya hasta hace poco fue prestado a nuestros padres y abuelos, pero HOY el tiempo es nuestro.
El recuerdo que ha quedado entre los priístas es el de un Luis Donaldo visionario que dejó a los militantes del tricolor un ejemplo de autocrítica, de análisis profundo y objetivo de los problemas del país, con el que él asumió un gran compromiso.
Estas líneas se oirán ilógicas de parte de un joven como yo, que pueden decir que viene de la cultura del privilegio, pero TAMBIEN viene de la cultura del esfuerzo al igual que muchos hombres y mujeres de partido que han empeñado su palabra por ser un gran cambio en esta sociedad pragmática concentrada en una clase política de elite.
Decía Colosio que "ser herederos de la revolución es un gran orgullo pero eso no garantizaba nuestra legitimidad política" y eso está claro, pues esta se gana día con día, con nuestro esfuerzo, peleando, concertando pero sobre todo acertando.
Los cambios estructurales presentados por nuestro presidente hoy ya en puerta con las reformas darán en buena medida certidumbre para poder despegar como potencia, pero solo nuestra presencia en la sociedad Mexicana es la que nos dará seguridad política, económica y sobretodo social, solo el cambio de México se verá reflejado en el caminar no ajeno de nuestros hermanos más necesitados, con vocación de servicio, lealtad patriotismo y alto grado de honestidad es como un país absorbido por sus mismos fantasmas se convertirá en un país de vivos ciudadanos.
Por todos estos ideales de Colosio, dentro del Revolucionario Institucional se necesita tener congruencia en abrir oportunidades a las nuevas generaciones, democrático en sus procesos y plural en su militancia, un PRI que le cierre el paso al influyentísimo, a la corrupción y a la impunidad, un PRI que impulse la democratización en su interior, además de un PRI que abra espacios a los hijos de las clases medias de México y lo esencial, un PRI que dé oportunidad a los nuevos cuadros por su trayectoria, trabajo y compromiso, porque de no llevarse así, sería lamentable acudir al monumento de
Luis Donaldo Colosio en esta ciudad de Orizaba para vendarle los ojos al ser testigo de que lo que promovió en vida para este partido, no valió de nada.
13/02/14
Nota 110416