|
• Consisten en siembra de maíz y cría de ganado bovino, ovino o porcino: Rosendo Guzmán.
|
A+ A- • Los objetivos, beneficiar a las familias veracruzanas y fomentar el crecimiento económico de las comunidades indígenas.
De la redacción.
El Congreso del Estado autorizó a municipios la firma de convenios con la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), con el propósito de poner en marcha proyectos productivos para impulsar el desarrollo de sus comunidades, informó el vocal de la Comisión Permanente de Asuntos Indígenas,
Joaquín Rosendo Guzmán Avilés .
Los principales objetivos de estos programas, aprobados por la LXIII Legislatura, explicó el legislador, son beneficiar a las familias veracruzanas y fomentar el crecimiento económico de las comunidades indígenas.
A través de estos proyectos, en colaboración con los gobiernos estatal y municipal, la CDI entrega a grupos indígenas los materiales básicos para iniciarse en negocios de siembra de maíz y cría de ganado bovino, ovino o porcino, entre otros.
"De esta manera, los beneficiarios podrán realizar un trabajo del que obtendrán el mejor rendimiento, sin depender de terceras personas".
Desde la comisión, añadió, también hemos acordado otro tipo de convenios con la CDI para mejorar la infraestructura en zonas indígenas, llevando agua y energía eléctrica a donde más se necesita.
Queremos superar las desigualdades entre las diferentes comunidades veracruzanas, para que todos sus habitantes tengan garantizada la satisfacción de sus necesidades básicas, concluyó.
14/02/14
Nota 110430